Política
Armando Benedetti explicó detalles del chat donde pidió al ministro de Hacienda “pararle todo” a la gobernadora Dilian Francisca Toro
En el chat conocido el fin de semana, Benedetti habló de traición sobre Dilian Francisca Toro y la relacionó con la derrota de la consulta popular.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se desmarcó del comprometedor chat revelado este fin de semana por la prensa donde él le solicitó al ministro de Hacienda, Germán Ávila, pararle todo a la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, porque se había hundido la consulta popular en el Senado y ella, al parecer, tenía su cuota de responsabilidad. Benedetti habló de “traición”.
“Con Dilian Francisca, yo nunca pacté nada si los dos senadores de ella votaban el ‘sí’. Ella es mi principal testigo. Luego, si yo no pacté nada, no podía deshacer ningún pacto ni tomar una supuesta venganza, y lo que se ve en el chat es algo fuera de contexto”, aclaró el político barranquillero en su cuenta oficial de X.

“Nunca pacté que votara que ‘sí’ a cambio de algo, por lo tanto, no podía dejar de darle algo si hubiera votado que ‘no’. Ese chat es parte de algo que yo venía hablando. Lo importante es que nunca pacté nada que se votara ‘sí’”, afirmó en conferencia de prensa desde Barranquilla.
A raíz de ese chat, Toro fue fuertemente cuestionada por el presidente Gustavo Petro.
Lo más leído
“Hay maneras de hacer sumas y restas en las matemáticas, y dan resultados diversos. Pero indudablemente en el Partido de la U, la actitud anticonsulta de la gobernadora del Valle partió las aguas. No era necesario impedir la voz de la sociedad completa porque, desde la Cop16, el Gobierno ayudaba a la gobernadora del Valle en sacar adelante a la sociedad vallecaucana. Las tomó, el corazón, el instinto de clase sobre el interés general. Lástima que el mundo laboral vallecaucano se quede sin gobernadora”, escribió el presidente.
Los comentarios no se hicieron esperar. Toro, por ejemplo, fue la primera en reaccionar, le pidió mesura al presidente y le dijo que ella no tenía “velas en ese entierro”.
“Hago un llamado a la cordura y a resolver las diferencias con institucionalidad, sin que los vallecaucanos paguen las consecuencias de desencuentros políticos. Los proyectos y las obras son de los ciudadanos. No de los gobiernos”, precisó la mandataria regional.
Y añadió: “Lo invito, señor presidente, a actuar como estadista, y no con retaliaciones, como lo insinúa en su más reciente mensaje de la red social X. Trabajemos juntos por el Valle del Cauca”.
El Partido de la U, la casa política a donde pertenece Dilian Francisca Toro, rechazó los señalamientos del presidente. “El partido no acepta presiones que pretendan subordinar el ejercicio democrático del Congreso ante el Ejecutivo. Seguiremos defendiendo la separación de poderes y el derecho de los territorios a recibir las inversiones”, afirmó la casa política.

Por su parte, la Federación Nacional de Departamentos (FND) respaldó a Toro y le hizo un fuerte llamado al presidente.: “Expresamos nuestra solidaridad con la gobernadora Dilian Francisca Toro y con el pueblo vallecaucano. Ningún territorio ni su dirigencia deben ser objeto de señalamientos o represalias. En un Estado democrático, el respeto por la autonomía territorial, la separación de poderes y la cooperación armónica entre niveles de gobierno, deben prevalecer sobre cualquier diferencia".