Política
Armando Benedetti defiende a capa y espada a Daniel Quintero y revela quién es el favorito de Petro para la consulta del Pacto Histórico
El ministro del Interior reveló el nombre de uno de los “favoritos” del presidente Gustavo Petro, en medio de ese proceso de selección del candidato presidencial del progresismo.

El nombre de Daniel Quintero sigue generando resistencia en un sector del Pacto Histórico y las peleas han salido a flote por cuenta de las posturas del exalcalde de Medellín.
Una de las personas que más molestas está con el aterrizaje de Quintero en el petrismo es Gustavo Bolívar, quien públicamente ha fijado posturas y ha hecho varias críticas en sus redes sociales.
En esta semana se definirá si Quintero estará en la lista oficial que se inscribirá ante la Registraduría para la consulta que se hará el 26 de octubre, fecha en la que se conocerá el nombre del candidato presidencial del Pacto Histórico.
Como algunos de los cuestionamientos contra Quintero se han dado por la imputación que le hizo la Fiscalía General de la Nación por el caso de Aguas Vivas, el ministro del Interior, Armando Benedetti, salió en su defensa.
“Imputados podemos estar todos y las imputaciones aquí se hacen con base en enemigos políticos. Y él tiene unos enemigos políticos feos. Y esos enemigos políticos seguramente están detrás de todas esas investigaciones, porque aquí la justicia se politizó”, dijo Benedetti.
Por esa razón, el jefe de la cartera política cree que Quintero debe estar en la consulta del Pacto Histórico. “Más allá de la imputación, Quintero tiene derecho a entrar al Pacto Histórico, pero ahí no lo quieren porque son un poco anacrónicos. Ellos quieren llegar a ocho o 12 años en el Congreso sin tener un voto, sin haber tenido un liderazgo dentro del Congreso”, reiteró.
Al ser preguntado sobre si Daniel Quintero es el candidato del presidente Gustavo Petro, el funcionario respondió que el mandatario no se está metiendo en ese proceso.
“Él puede tener un favoritismo por Iván Cepeda, pero no se va a meter. Allá van cada ratico los senadores y líderes políticos a preguntarle qué hacen, qué no hacen y él no se mete en eso porque le aburren esos temas. Lo único que él ha dicho, y que no lo aprenden en la extrema izquierda, es que solos no pueden y solos no pudieron”.

Asimismo, explicó la manera en que Petro busca reelegir el proyecto político sin la necesidad de meterse en todo el proceso electoral que se está dando de cara al 2026.
“Está poniendo las bases del Pacto Histórico y acá quiero hacer una claridad, los votos de quienes llegaron al Congreso son de él, son de Petro. El que vote por el Pacto Histórico no está votando por ningún senador, los votos son de él (Petro), así como los del presidente Uribe son de él. El único antagonista del presidente Petro es el presidente Uribe. Los demás son paticos andando con mamá pato dando vueltas por ahí para ver quién gana el podio o la medalla”, indicó.
Sobre los votos de los congresistas del Pacto Histórico fue insistente en que quien los puso en el Congreso fue Gustavo Petro y calificó de “atrevidos” a quienes dicen que tienen una fuerza electoral individual.

Incluso, aseguró que no deben subestimar a Iván Cepeda porque es otro aspirante fuerte dentro del progresismo.
“Él tiene una fuerza muy grande dentro de lo que es la opinión de la izquierda, es posible que eso le favorezca y tenga la fuerza para ganar la consulta y él es de los favoritos del presidente Petro”.
Sobre Gustavo Bolívar reveló una conversación que el exdirector del DPS tuvo con el presidente Gustavo Petro y la cual no acató.
“Yo creo que Gustavo Bolívar, con el aprecio y el respeto que le tengo, se equivocó en las decisiones políticas. El presidente había advertido que no quería que él estuviera en esa contienda. Él no hizo caso a quien lo hizo políticamente, que fue Petro”.
Sobre los otros sectores, Benedetti hizo un análisis y reveló que hay una disputa en los partidos tradicionales por cuenta del Centro Democrático y de Cambio Radical.

“Se empezó a armar una coalición hace algunos meses, que era Partido Liberal, conservadores, Nuevo Liberalismo y La U para buscar ser de centro, y abren unos cupos para los exgobernadores que andan por ahí y otros para aquellos que se metieran con firmas, con la idea de hacer un frente amplio e ir a una consulta en marzo. Pero a ese grupo se acercaron Cambio Radical y el Centro Democrático que se quieren apoderar de esa coalición, es decir, Uribe y Vargas Lleras están tratando de armar una coalición para comerse a esa primera que le describí al principio. El Centro Democrático quiere su logo en esa consulta, pero como quieren mezclar a todo el mundo, personas como Juan Manuel Galán dijo que no estará con Vargas Lleras y con Uribe. La U ya dijo lo mismo y no firmó nada porque quieren ver qué pasa con el Pacto Histórico y con el liberalismo. Entonces todo el mundo en el centro está un poco molesto porque la ultraderecha se los quiere comer vivos”, finalizó.
Benedetti aseguró que Álvaro Uribe es un “genio” y que seguramente conseguirá más de 3,5 millones de votos para conseguir las 25 curules que tiene como objetivo en el Senado.