Política

Antonio García, comandante del ELN, se destapa y no descarta que esa guerrilla defienda a Nicolás Maduro en caso de una intervención militar

Así mismo, respondió si los comandantes del Comando Central viven en el vecino país y bajo la protección del régimen.

8 de febrero de 2025, 7:23 p. m.
Antonio García y Nicolás Maduro.
Antonio García y Nicolás Maduro. | Foto: SEMANA / GETTY

En entrevista con SEMANA, el máximo comandante del ELN, Antonio García, respondió sobre varios temas que generan preocupación en el país por cuenta de la delicada situación de orden público.

Como todos estos asuntos están ligados de una u otra manera con lo que pasa en Venezuela y la llegada de una nueva administración a Estados Unidos con Donald Trump como presidente, el comandante guerrillero respondió varias dudas sobre los vínculos del grupo criminal y el régimen de Maduro.

Lo primero es que García negó que la dictadura venezolana apoye al ELN militar o económicamente, y que las versiones que se han dado sobre ese tema son, según él, totalmente falsas.

“Es sumamente ingenuo que un Estado legal cometa la torpeza de apoyar a una insurgencia armada como la nuestra. Todo lo que hemos realizado y realizamos en los niveles estratégico y operacional, en los campos militar y logístico, incluso político, es producto de nuestras capacidades y recursos, que nadie se llame a engaños, de ahí la sorpresa de Petro y las Fuerzas Militares. Eso lo descubre un neófito en asuntos logísticos y militares, se hacen estudios sobre los teatros de operaciones y se da cuenta qué tecnologías o medios se usan”, señaló.

Antonio García
Antonio García | Foto: afp

Como Venezuela está en una crisis poselectoral tras lo ocurrido el 28 de julio de 2024, fecha en la que se realizaron las elecciones, en que el régimen dio como ganador a Nicolás Maduro, se han escuchado todo tipo de propuestas para intentar superar los problemas de ese país.

Una de ellas fue la del expresidente Álvaro Uribe, quien propuso una “intervención militar internacional” para despojar del poder a la dictadura de Nicolás Maduro. Sobre este asunto, no está claro si Estados Unidos tendría algún interés en intervenir a Venezuela porque, al parecer, Donald Trump no lo tendría.

En todo caso, el tema ha generado zozobra en Venezuela, donde el régimen ha entrado en una fase de paranoia y ha reforzado su seguridad por todos los puntos posibles. En ese sentido, García fue consultado sobre la posibilidad de que el ELN apoye a Maduro en caso de una intervención.

 En Colombia hay críticas por la cercanía del Gobierno Petro con el régimen de Nicolás Maduro.
En Colombia hay críticas por la cercanía del Gobierno Petro con el régimen de Nicolás Maduro. | Foto: getty images

“Es una eventualidad que se ha analizado y la comandancia tendrá que sopesar en su momento, pero este tipo de decisiones tienen sus espacios donde se analizan. Por ejemplo, varios gobiernos de Colombia han apoyado operaciones contra Venezuela, colocando en alto riesgo la estabilidad regional al llegarse a desencadenar una confrontación internacional, con costos elevados para dos poblaciones hermanas, es algo que siempre hay que evitar”, reveló.

Así mismo, fijó su postura sobre la información que tiene Estados Unidos sobre el régimen de Venezuela y su relación con el narcotráfico a través del Cartel de los Soles.

“Sobre ese asunto hay información pública, incluso se dan nombres, no de ahora sino desde hace mucho tiempo. Hay militares de alto rango que están en otra órbita política distinta al actual gobierno de Venezuela, como son los generales Cliver Alcalá y Hugo Carvajal, que me imagino habrán entregado información sobre ese asunto, ya que eran parte y se movían en altas esferas militares. En lo personal, no tengo información ni me he movido en ese mundo de militares ni de narcotráfico en Venezuela”, indicó Antonio García.

En la entrevista, García lanzó duras críticas contra la política de paz total del presidente Gustavo Petro y señaló que hay un error de concepción en las negociaciones de paz que adelantan. Finalmente, dijo que hay mucha especulación sobre la presencia de los elenos en Caracas y que la presencia en esa ciudad ha obedecido a las reuniones de paz que se adelantaron.