Política

Ángel, el perro que inspiró el proyecto de ley contra el maltrato animal, falleció. Esta es su historia

El articulado va para el cuarto debate en la plenaria del Senado y es promovido por la senadora Andrea Padilla.

Juliana Gil Gutiérrez

Juliana Gil Gutiérrez

Periodista Semana

18 de febrero de 2025, 4:32 p. m.
Ángel es un perro que fue despellejado vivo y estuvo sufriendo cómo arrancaron su piel durante tres días, hasta que fue rescatado. El can inspiró el proyecto de ley que lleva su nombre para endurecer las penas contra el maltrato animal.
Ángel es un perro que fue despellejado vivo y estuvo sufriendo durante tres días, hasta que fue rescatado. | Foto: Cortesía UTL Andrea Padilla

Ángel, el perro que se convirtió en el símbolo de la lucha contra el maltrato animal en Colombia, falleció después de pasar varios días necesitando de cuidados especiales para tratar las complicaciones de su enfermedad, una dolencia que se desarrolló en su cuerpo como consecuencia del maltrato que sufrió cuando fue despellejado en vida.

El perro fue la motivación de la senadora Andrea Padilla para radicar el proyecto de ley Ángel, que va para su cuarto debate en la plenaria del Senado, articulado con el que se pretende endurecer las sanciones para quienes incurran en casos de maltrato animal.

“Ángel se convirtió en el estandarte de la lucha contra la violencia que padecen los animales en Colombia. Su dulzura, su energía, su capacidad de recuperación y sus ganas de vivir fueron alimento diario para quienes hemos consagrado nuestra vida a la defensa de los animales”, comentó la senadora Padilla.

A Ángel, un sujeto que no fue sancionado por la justicia colombiana le arrancó la piel y lo dejó abandonado durante tres días, delirando por el dolor que quedó en su cuerpo después de que esa persona decidiera arrebatarle pedazos de su cuerpo.

Después de horas de sufrimiento, el perro fue encontrado por rescatistas defensores de los derechos de los animales, quienes se encargaron de sanar sus heridas y divulgar su caso en redes sociales para concientizar sobre las implicaciones del maltrato animal y buscar recursos para la causa en favor de su causa.

Fue así como su nombre llegó a un proyecto de ley de la República que hace parte del paquete de las legislaciones animalistas que quiere promover la senadora Padilla, una de las congresistas que ha abanderado esa causa en el Congreso.

“El hecho de que no haya habido justicia para él nos llevó a promover un proyecto de ley, que lleva su nombre, y con el que buscamos salvaguardar las vidas de los animales y reducir la impunidad. A él y a Vivian, su rescatista, nuestro amor eterno”, afirmó la legisladora de la Alianza Verde.

Ángel fue cuidado por la defensora Vivian Nieto Flórez y por la Asociación de Protección Animal Mi Mejor Amigo, fundación que lo llevó al Congreso para concientizar a los legisladores sobre la importancia de fomentar normas a favor de la protección de los seres no humanos.

El proyecto de ley que lleva su nombre pretende actualizar las normas penales y policivas que sancionan las conductas contrarias a la protección animal y a la sana convivencial. La ponencia para el cuarto debate del articulado será radicada este martes, horas después del fallecimiento del perro, que simboliza la lucha contra el maltrato a los seres sintientes.