Política

Andrés Julián Rendón encara a senadores que hundieron el referendo por las regiones: “Le hacen un favor a Petro”

El gobernador de Antioquia aseguró que seguirá insistiendo en la propuesta para que los departamentos se queden con mayores partidas presupuestales.

9 de septiembre de 2025, 8:23 p. m.
Andrés Julián Rendón
Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMANA

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, lamentó el hundimiento del referendo constitucional por las regiones. El articulado se cayó en medio del debate en la Comisión Primera del Senado y este promovía la autonomía fiscal de los departamentos, reacomodando las partidas presupuestales que se envían a cada una de las 32 administraciones departamentales.

“Recibo con pesar y preocupación por los 32 departamentos de Colombia la decisión hoy tomada por la Comisión Primera del Senado de oponerse al referendo de autonomía fiscal de las regiones. La votación quedó 7 votos a favor, 8 en contra, 5 se abstuvieron”, afirmó Rendón.

El gobernador de Antioquia había sido el principal promotor de la iniciativa, que recogió 4,1 millones de firmas en todo el país y que fue radicada ante el Congreso de la República con el respaldo de congresistas, gobernadores y líderes de las regiones.

Rendón acusó al presidente Gustavo Petro de ser “el principal enemigo” de ese proyecto y calificó la derrota en el Legislativo como un triunfo del centralismo. “Celebran quienes quieren controlar la riqueza que se genera en las regiones, pero que se concentra y maneja desde el asfixiante gobierno central”, sostuvo.

Ocho de los senadores de la Comisión Primera del Senado votaron en contra del articulado que buscaba que los departamentos se quedaran con mayores partidas de los impuestos que se recaudan en esas geografías, decisión que frena la intención de los mandatarios locales de llamar a las urnas para preguntarle a la ciudadanía sobre este tema.

“Los excesos burocráticos del centralismo son financiados por el esfuerzo tributario de los colombianos: solo en Antioquia enviamos 40 billones el año pasado al Gobierno Petro y nos devolvieron seis billones vía SGP (Sistema General de Participaciones)”, aseveró Rendón.

Los senadores que votaron a favor del referendo de las regiones fueron Carlos Motoa, Óscar Barreto, Julio Chagüi, Alfredo Deluque, Jonathan Pulido, Jorge Benedetti y Juan Carlos García. En contraste, a este se opusieron Clara López, María José Pizarro, Carlos Chacón, Carlos Benavides, Aida Quilcué, Ariel Ávila, León Fredy Muñoz y Temístocles Ortega, la mayoría de ellos simpatizantes del Gobierno Petro.

“Quienes se opusieron al referendo, porque se salieron después de haber dado el ‘sí’ o porque lo votaron negativamente, le hacen un favor a Petro y al peligro que representa la concentración del poder en el nivel central. Siguen creyendo que desde un escritorio en Bogotá definen el destino de las regiones y la vida de los ciudadanos”, les dijo el gobernador de Antioquia. Rendón prometió insistir en esa propuesta.