Política
Andrés Forero advierte que fue denunciado por Guillermo Alfonso Jaramillo: “Quiere silenciarme”
El representante a la Cámara aseguró que hay una “persecución judicial” contra la oposición.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, presentó una denuncia contra el representante a la Cámara Andrés Forero, justo después de que el legislador encabezara un debate de control político contra su cartera. Forero ha sido uno de los opositores a la reforma a la salud desde la Comisión Séptima de la Cámara, instancia encargada de seguir los asuntos de salud del país y de hacer control político a las instituciones que se encargan de gestionar ese ámbito.
En ese contexto, Forero señaló que el ministro del gobierno de Gustavo Petro interpuso medidas judiciales en su contra momentos después del magnicidio de su compañero de bancada, el senador Miguel Uribe Turbay, y por los mismos días en los que él presentó una denuncia contra su esposa Beatriz Gómez Consuegra, quien ejerce como superintendente delegada para la prestación de Servicios de Salud.
“Tres días después del atentado contra Miguel Uribe fue interpuesta contra mí una denuncia penal por parte del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, con la intención de silenciarme por cuenta de las denuncias que he hecho, a propósito de su cartera”, sostuvo el congresista del Centro Democrático.
El representante había adelantado un debate de control político contra el Ministerio de Salud por el manejo del proyecto del buque hospital para la Amazonía, señalando a la pareja del ministro (Gómez Consuegra), directamente en la obra. Forero subrayó los presuntos sobrecostos existentes en el presupuesto de esa iniciativa. Además, advirtió que el hijastro del ministro fue contratado por la Adres.
“Quiero decirle al país, especialmente a los pacientes de Colombia, que no me voy a dejar silenciar por el señor Guillermo Alfonso Jaramillo, que no me voy a doblegar y que no voy a permitir que este tipo de hostigamiento judicial interrumpa el ejercicio riguroso y serio de control político que he hecho contra él y sus funcionarios”, aseguró el congresista.
Forero afirmó que el secretario general del Ministerio, Rodolfo Enrique Salas, acompañó a Jaramillo durante la audiencia de conciliación que tuvo lugar el 28 de julio, poniendo en entredicho el hecho que un funcionario público acompañe al ministro a realizar diligencias que califican como asuntos de carácter personal.
Asimismo, cuestionó que el apoderado de Jaramillo para este asunto sea el funcionario de la cartera identificado como Cristian Fabián Lozano Vera, por lo que pidió a la Procuraduría investigar ese caso.
“Hemos visto cómo están tratando de silenciarnos, no solo a mí como parte de la Comisión Séptima de la Cámara, sino a otros compañeros. Ante las denuncias públicas que hacemos, ahora están tratando de silenciarnos por la vía judicial. Le decimos al país que, si no nos silenciaron con el vil atentado que cometieron contra Miguel Uribe, no lo van a hacer con este tipo de hostigamientos”, aseveró el representante a la Cámara.
Mientras desprotege a la oposición democrática el gobierno de @petrogustavo da toda clase de garantías y beneficios a los terroristas.
— Andrés Forero CD #1️⃣0️⃣1️⃣ (@AForeroM) August 19, 2025
El mundo al revés. https://t.co/J429G9cVjG
Si bien el proceso judicial emprendido por el ministro Jaramillo contra el representante Forero comenzó en junio, ese enfrentamiento en tribunales apenas salió la luz.