Política
Álvaro Uribe se pronuncia tras ser absuelto por la justicia: “He dicho la verdad a mis compatriotas”
El Tribunal Superior de Bogotá falló en segunda instancia a favor del expresidente en medio del proceso que lo señalaba por los supuestos delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció este martes, 21 de octubre, después de la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de absolverlo en segunda instancia de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
“Lo único que les puedo decir es que les he dicho la verdad a mis compatriotas a lo largo de esta vida pública”, señaló el exmandatario.
Uribe Vélez dio las gracias a Dios y a su equipo jurídico, encabezado por el abogado Jaime Granados, además del abogado Jaime Lombana y otros juristas que trabajaron de la mano de Granados y Lombana a lo largo de ese proceso.
“Gracias a mi familia, por su compañía, a mi señora, a tantos profesionales que me ayudaron con sus conceptos jurídicos rigurosos”, detalló el exjefe de Estado colombiano desde su finca ubicada en el municipio de Rionegro, Antioquia.
En ese mensaje también destacó el trabajo de los medios de comunicación para difundir la información sobre su proceso y los gestos de respaldo que llegaron desde la comunidad internacional.

El exmandatario se refirió a su exabogado Diego Cadena y al magistrado Álvaro Hernán Prada pidiendo que ambos puedan superar las dificultades que enfrentaron en procesos paralelos al que se desarrolló en su contra.
“Hoy recordé a mis profesores de la facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia de ideas opuestas entre ellos, como Carlos Gaviria y Nodier Agudelo. Sin embargo, infundían en la cátedra que la majestad de la justicia tiene que estar por encima de la política, insistían a mis compañeros que preparaban para jueces que no juzgaran percepciones sobre el ser humano, que se restringieran al cotejo entre la norma jurídica y los hechos”, relató el exmandatario.
Uribe Vélez cerró sus declaraciones pidiendo “providencia” para luchar por el pueblo colombiano, un mensaje que muestra que recuerda el interés de su partido de lanzarlo como candidato en la lista al Senado para las elecciones de 2026.
El Tribunal Superior de Bogotá falló a favor del expresidente colombiano alegando que la jueza de primera instancia, Sandra Liliana Heredia, habría cometido errores jurídicos en la decisión que se hizo pública durante la primera semana de septiembre, cuando la defensa del exmandatario acudió a la segunda instancia.
La puja judicial por el caso de Uribe Vélez aún no termina. El senador y precandidato a la Presidencia Iván Cepeda anunció que interpondrá un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia para dirimir sobre este caso en el que la jueza 44 del conocimiento del circuito de Bogotá había fallado en contra del expresidente, condenándolo a una pena de 12 años de prisión domiciliaria.