Política

Álvaro Uribe responde a Gustavo Petro: “Yo no intrigo ni aquí ni en el extranjero. Debería trabajar en lugar de pasar haciendo chismes”

El exmandatario respondió a las afirmaciones del jefe de la Casa de Nariño en su alocución presidencial.

Cristina Castro

Cristina Castro

Editora General

18 de septiembre de 2025, 12:57 p. m.
.
"Yo no intrigo en la justicia ni aquí ni en el extranjero. El presidente Petro debería trabajar en lugar de pasar haciendo chismes”, dijo el exmandatario. | Foto: Fotomontaje SEMANA

En su alocución presidencial sobre la descertificación, el presidente Gustavo Petro puso el espejo retrovisor en casi todo momento. Cuando no habló de Iván Duque, se refirió al expresidente Álvaro Uribe.

De los dos insinuó que estaban detrás de una estrategia en Miami para incidir en contra del gobierno del cambio.

“Lo invito a que se quite esas amistades de la Florida… a esos mafiosos amigos de la política”. Y luego agregó: “Señor Trump, le advierto que mis investigaciones sobre el narcotráfico, ese poder político que vive junto a usted en Miami, proviene de una fuerte alianza entre narcotraficantes y políticos colombianos”.

Alocución del presidente Gustavo Petro por descertificación de EE. UU.

El primer mandatario aseguró que la descertificación se basa en “mentiras”. Pese a toda la evidencia de los informes internacionales, que rajan a Colombia en varios indicadores en la lucha antidrogas, el presidente aseguró que el gobierno Trump decidió “no mirar las cifras y, en cambio, sí, una alianza de la gente de extrema derecha en Miami, colombiana, muy rica que vive cerca de los que hoy gobiernan a los Estados Unidos. Prefirieron esa ideología a la verdad”.

“Yo no intrigo en la justicia ni aquí ni en el extranjero. El presidente Petro debería trabajar en lugar de pasar haciendo chismes”, respondió Álvaro Uribe.

En la alocución, Petro mostró la cifra en la que el Gobierno puede sacar pecho: las incautaciones, que han aumentado en su gobierno. “Hemos llegado a una incautación de 889 toneladas, nunca se había visto esta cifra”, dijo.

Luego, le envió un dardo —nuevamente— al expresidente al decir que “era menos con su amigo… yo cuatro veces más que su amigo Uribe, señor Trump”.

El primer mandatario no solo mencionó a Uribe, sino también a Iván Duque, con quien —aseguró— comenzó la disparada de los cultivos ilícitos. “Duque… que sus amigos ricos lo influencian a usted porque son amigos suyos en la Florida”.

Alocución Gustavo Petro
“Nuestro método es mejor, señor Trump”, refutó. “¿Qué está demostrando esto? Que toda su política antidrogas fracasó”, agregó. | Foto: Presidencia

“Cálmese y respire, que a usted fue al que descertificaron por desmontar los grupos manuales de erradicación, permitir el crecimiento exponencial de cultivos, llevar las incautaciones al nivel más bajo como porcentaje de la producción potencial y convertir narcos en ‘gestores de paz’, entre otros”, aseguró el exmandatario.

“Fue usted quien promovió el desmonte de la aspersión aérea y la eliminación de la erradicación forzosa, debilitando la lucha contra el narcotráfico. Ahora le toca cosechar lo que sembró, porque entre 2018 y 2022 fuimos certificados. Dedíquese a gobernar, que le queda menos de un año, y asuma la responsabilidad de sus decisiones”, agregó en un trino antes de la alocución, pero que respondía a los distintos sablazos que el exmandatario le había mandado y que él compartió de nuevo tras el discurso de Petro.

El expresidente Uribe también compartió gráficas con las cuales buscó desvirtuar las afirmaciones del primer mandatario en su alocución.

“Esta gráfica es tomada de los informes de Naciones Unidas. ¿Cuál será la fuente del discurso del presidente Petro?”, se preguntó el exmandatario. En efecto, ninguna de las gráficas que presentó el primer mandatario tenía la fuente de la información.

Uribe también hizo énfasis en el dato en que el gobierno actual se raja. “El presidente Petro, por sus cátedras ideológicas para liderar al planeta, no tiene tiempo de revisar cifras, hay que comprenderlo. 2010: 150 toneladas de cocaína llegaron al mercado después de producción menos decomisos; 2024: 1.815 toneladas”, aseguró citando a Naciones Unidas.

El primer mandatario aseguró que la política contra las drogas liderada por Donald Trump ha fracasado y le envió varios dardos. “Lo invito a corregir su política… Y desde América del Sur le podemos enseñar cómo se hace”, aseguró.

Alocución Gustavo Petro
"A mí no me amenace, aquí lo espero si quiere. No acepto amenazas", Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

“Nuestro método es mejor, señor Trump”, refutó. “¿Qué está demostrando esto? Que toda su política antidrogas fracasó”, agregó.

Y luego, retó al presidente Donald Trump: “A mí no me amenace, aquí lo espero si quiere. No acepto amenazas, no acepto misiles, no acepto asesinatos, acepto inteligencia. Vengan aquí a hablar con inteligencia”.