Política

Álvaro Uribe no tiembla ante ataques de Gustavo Petro: interpuso denuncia por hostigamiento y calumnia

El expresidente, a través de sus abogados, denunció al jefe de Estado por las acusaciones que ha hecho en su contra.

1 de agosto de 2025, 1:28 p. m.
Álvaro Uribe y Gustavo Petro
Uribe ha sido acusado por Petro, entre otras cosas, de hacer pactos con los paramilitares. | Foto: Semana

Las duras acusaciones que ha hecho el presidente Gustavo Petro a través de sus redes sociales, más específicamente de su cuenta de X, en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez le podrían salir caras.

La firma Víctor Mosquera Marín Abogados, apoderada del líder natural del Centro Democrático, anunció que interpusieron una denuncia penal en contra del actual jefe de Estado por los delitos de hostigamiento y calumnia.

Presidente Gustavo Petro
Petro ha acusado en múltiples oportunidades a Uribe de estar relacionado con diferentes crímenes. | Foto: Presidencia

La acción se hizo ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, autoridad competente de investigar al presidente de la República.

Por medio de un comunicado, la firma explicó que la decisión se tomó por una serie de manifestaciones que ha hecho Petro de manera pública en la mencionada red social durante los días 28 y 29 del mes de julio del 2025.

En estos mensajes, el máximo mandatario hizo “acusaciones directas, infundadas y carentes de respaldo judicial” en contra de Uribe Vélez, a quien relacionó con homicidios, narcotráfico, paramilitarismo y corrupción.

Por lo mismo, los abogados precisaron que hasta el momento no hay ninguna condena penal o decisión judicial que sustente estas afirmaciones.

En pocas horas, el Juzgado 44 Penal de Conocimiento del Circuito de Bogotá dará a conocer el fallo de primera instancia sobre el caso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos. Foto Jorge Orozco
Uribe se cansó de los ataques y ya tomó acciones legales. | Foto: JORGE OROZCO / EL PAÍS

“Estas expresiones, proferidas desde la investidura presidencial y usando canales institucionales, no solo constituyen un atentado a la honra, el buen nombre y la dignidad personal y política de Álvaro Uribe Vélez, sino que además configuran una conducta sistemática de estigmatización y hostigamiento político, dirigida a deslegitimar a un líder político de relevancia nacional y a quienes comparten su ideología”, señalaron.

En una de las publicaciones, por ejemplo, Petro le respondió al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, asegurando que Uribe Vélez nunca combatió a los paramilitares, sino que en múltiples oportunidades hizo pactos con estos grupos.

Por todo esto, es que desde la firma de abogados se indica que la conducta del presidente representa una violación de los límites constitucionales e internacionales a la libertad de expresión, además de que vulnera los principios de prohibición del discurso de odio y no discriminación política que rigen en el sistema internacional de derechos humanos.

“La firma reafirma su compromiso con la defensa del orden constitucional, el Estado de derecho y la dignidad de las personas públicas frente a campañas de descrédito y retaliación política. Confiamos en que las autoridades competentes actuarán con imparcialidad, independencia y respeto al marco normativo, protegiendo no solo los derechos fundamentales del Uribe Vélez, sino también el equilibrio democrático de la nación”, finalizó el comunicado.

De esta forma, la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes deberá investigar lo dicho por Petro y definir si, de acuerdo a lo expuesto por los representantes del líder del Centro Democrático, cometió alguno de los delitos que se le acusan.