Política
Álvaro Uribe: “Las 8 acciones de este Gobierno contra los trabajadores”
El expresidente publicó un contundente mensaje luego del discurso el presidente Petro en la Plaza de Bolívar.

Luego de que el presidente Petro diera el discurso en la Plaza de Bolívar en pleno Día del Trabajo, en el que señaló al Congreso de la República de negarle los derechos a los trabajadores, el expresidente Álvaro Uribe Vélez publicó un extenso mensaje en su cuenta de X en el que enumeró 8 acciones que, según él, el presidente Petro ha hecho en contra de los trabajadores del país.
8 acciones del Gobierno contra los trabajadores. Alternativas. pic.twitter.com/bga7cFlw4a
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) May 1, 2025
En su mensaje, el expresidente Uribe comenzó diciendo que:
Acción #1 “contra los trabajadores”: La inseguridad, el narcotráfico y el discurso oficial agresivo desmotivan la creación de empleo formal. La informalidad ubicada en 57,8 % continúa creciendo. En el último año, el número de trabajadores informales creció en 952.209. La informalidad en Colombia es mayor que en México, Chile, Costa Rica, Brasil, Panamá. Las reformas del Gobierno la impulsan aún más.
Acción #2 “contra los jóvenes trabajadores”: Más de 2 millones de personas han abandonado el país. Más de la mitad en edad de trabajar. Muchos son jóvenes. A los jóvenes colombianos los están condenando a escoger entre dos opciones: o irse del país o vincularse a actividades ilícitas. Es creciente el número de jóvenes que reclutan para el microtráfico. Distribuyen drogas y tienen un porcentaje para sus gastos. Y en desarrollo del microtráfico, pasan a otros delitos.

Acción #3 “contra los trabajadores”: La destrucción de la salud para imponer un monopolio estatal ya está privando a los trabajadores de acceso a medicamentos y servicios, que tienen que pagar de su bolsillo o trasladarlos al empresario, que no siempre puede.
Acción #4 “contra los trabajadores”: La ley de pensiones quita la posibilidad a los jóvenes trabajadores de construir una alta pensión. Los deja sometidos a la definida por el Estado. La ley de pensiones aumenta en 150 semanas, 3 años, el tiempo de cotización para acceder a la pensión mínima. El Gobierno intenta, a través de decretos reglamentarios, extraer recursos del Fondo Público para financiar gastos del presupuesto. Pretenden compensar el derroche público con los fondos pensionales de los trabajadores.
Acción # 5 “contra los trabajadores”: La parálisis de la vivienda social deja a los trabajadores sin posibilidades de tener casa propia. Y los arrendamientos se encarecen por aumento de demanda.

Acción # 6 “contra los trabajadores”: La falta de gas natural producirá un incremento del precio de este servicio esencial.
Acción # 7 “contra los trabajadores”: La disminución de la actividad minero-energética, amenaza los salarios de los trabajadores mejor pagados, quienes en gran mayoría votaron por el Presidente Petro.
Acción # 8 “contra los trabajadores”: El aumento de la nómina del Gobierno en más de 30 mil personas es insostenible. Es un engaño electoral a los nombrados o contratados.