Política

Álvaro Uribe, “fórmula vicepresidencial en el 2026″: cuatro personas cercanas al expresidente lo han hablado abiertamente

Su hijo Tomás Uribe volvió a poner el tema en el debate público. Uribe Vélez no se ha pronunciado.

14 de julio de 2025, 4:28 p. m.
El expresidente Álvaro Uribe defendió su inocencia en el juicio.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: colprensa

A medida que se acercan las elecciones presidenciales del 2026, el nombre de Álvaro Uribe parece tomar más protagosimo.

Tomás Uribe, el hijo del expresidente Álvaro Uribe, planteó este lunes, 14 de julio, que su padre podría participar como fórmula vicepresidencial el próximo año. Lo hizo en un escrito donde habló de una estrategia que estaría en curso para “neutralizar” al líder de la Política de Seguridad Democrática en los comicios venideros, donde el expresidente Juan Manuel Santos y Gustavo Petro, según él, serían protagonistas.

“A pocos días de la sentencia contra Álvaro Uribe, su aliado y precandidato opositor Miguel Uribe está inconsciente tras un atentado de las Farc. La posible inhabilitación de ambos hiere la democracia. Frente al fracaso del Gobierno Petro y el deterioro de la seguridad tras la legalización del narcotráfico durante la rendición de Santos a las Farc, Álvaro Uribe es el único líder que puede unir a la oposición democrática. Petro y Santos buscan neutralizarlo judicialmente antes de 2026, conscientes de que su participación, especialmente como vicepresidente, sería clave para derrotarlos”, dijo textualmente Uribe Moreno.

Álvaro Uribe, Tomás Uribe
Álvaro Uribe, Tomás Uribe | Foto: SEMANA

¿Por qué habla el hijo del expresidente de la participación de Álvaro Uribe como vicepresidente en 2026? ¿Ese tema está hablado con su padre o es un comentario personal? ¿El expresidente ya tomó la decisión de qué papel jugará en 2026?, son algunas de las preguntas que quedan en el ambiente.

Uribe —el expresidente— ha sido prudente y no se ha referido al tema y difícilmente lo hará porque está dedicado exclusivamente a atender el juicio penal en su contra por presunta manipulación de falsos testigos.

El exmandatario es consciente de que una cosa es que la Justicia lo absuelva el próximo 28 de julio y otra diferente que termine condenado.

Si eso ocurre, Álvaro Uribe tendría otros escenarios para apelar judicialmente, pero su futuro político se enrarecería.

Esta no es la primera vez que se habla de la posibilidad de que Álvaro Uribe sea fórmula vicepresidencial el próximo año.

Senadora Paola Holguín
Bogota abril 24 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Senadora Paola Holguín | Foto: Guillermo Torres / Semana

La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático, Paola Holguín, fue una de las primeras en hablar del tema en Colombia.

“Sería, realmente, muy deseable y no está totalmente descartable. Uno no puede tener mejor fórmula vicepresidencial que Álvaro Uribe”, le dijo la política antioqueña a la prensa.

Por su parte, la también precandidata presidencial María Fernanda Cabal le pidió a Uribe ser fórmula vicepresidencial.

maría  fernanda cabal
maría fernanda cabal | Foto: juan sebastian cruz

“La izquierda, realmente, hundió en un nivel de incertidumbre tal el futuro de Colombia, que Álvaro Uribe vuelve y se convierte en un referente, en una identidad de marca de lo que fue regresar a la posibilidad de desarrollar un país. Está más vigente que nunca, él no ha dicho que no, y tendrá que decir si va de candidato a la Vicepresidencia o si va de cabeza de lista de Senado”, argumentó.

SEMANA le preguntó el 26 de marzo a la precandidata Paloma Valencia si veía al expresidente como fórmula vicepresidencial en el 2026 y no dudó en responder: “Ojalá lo sea, es la figura política más importante del país. Él es un genio”.

Senadora Paloma Valencia
La senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

“A mí no me cabe duda de que si hubiera reelección, el próximo presidente de Colombia sería Álvaro Uribe. Yo recorro las calles con él y veo el fervor que despierta entre muchos compatriotas. Veo la nostalgia que tienen muchos de su gobierno. Veo que las grandes mayorías del país hoy han recobrado nostalgia, amor por el presidente Uribe, que le reconocen lo que él hizo por este país”, finalizó Valencia.

El futuro de Uribe Vélez es incierto. Mientras sigue la especulación alrededor de su nombre, él guarda prudencia y está esperando el fallo judicial que marcará el derrotero de su suerte política.