POLÍTICA
Álvaro Uribe advierte la “entrega” de tres departamentos a la “tiranía de Maduro” y Gustavo Petro le contesta con “mariposas amarillas”
El exmandatario se refirió a la zona binacional acordada entre el gobierno de Colombia y la dictadura de Venezuela. Así fue el cruce de trinos.

Este domingo, el expresidente Álvaro Uribe, ad portas de conocer el sentido del fallo del caso que enfrenta, publicó un duro trino en el que rechaza la creación de la zona binacional que anunció Nicolás Maduro.
Se trata de una zona común, integrada por los estados de Táchira y Zulia en su totalidad, desde el lado venezolano, y Norte de Santander, César y La Guajira desde el costado colombiano.
“La idea es que en toda esta inmensa zona donde se dibuja un círculo perfecto sea una zona binacional de paz; de integración comercial; de inversiones; de desarrollo industrial, agrícola y agroindustrial; de sustitución de cultivos y de producción de hojas de coca y de cocaína aquí del lado colombiano, y sustitución completa por inversión agrícola de producción de alimentos”, aseguró Maduro.
El expresidente Álvaro Uribe considera que esta zona es altamente peligrosa para Colombia. “Zona binacional con el corrupto Maduro: el avance en la creación de una Cuba grande”, dijo.

“Petro, que nada le ha ayudado a esos departamentos, ahora se los quiere entregar a la tiranía de Maduro. Una tiranía que ha destruido las instituciones democráticas, republicanas de Venezuela. Una tiranía que ha destruido la empresa privada. Una tiranía que ha expulsado a 8 millones de venezolanos. Una tiranía que ha duplicado la pobreza. No nos olvidemos que esa tiranía intentó acabar con la Comunidad Andina. Afectó seriamente el tratado que tenían México, Venezuela y Colombia. Esa tiranía lo que ha hecho es patrocinar terroristas, albergarlos”, agregó el exmandatario.
Y luego dijo: “Y entonces, esa entrega que se va a hacer de tres departamentos a una tiranía, en una alianza que está llamada a no tener instituciones, a no tener reglas, a no tener justicia, a no tener vía de salida, como no tiene el comunismo que ha creado la tiranía de Maduro”.

El presidente Gustavo Petro le respondió con un extenso escrito. “Venezuela crio a Bolívar y Bolívar se hizo hombre libre en Colombia, y murió en Colombia, cerca al mar Caribe, en una tierra bella que se llama Santa Marta, que fue la primera conquistada a sangre y espada y caballos. Pero los caballos no pudieron subir la sierra, ni tampoco, las armaduras. Los hombres y las mujeres libres, livianos, subieron a la sierra, esperando volver a su mar”, aseguró el presidente.
El primer mandatario continuó con la historia del libertador. “Cerca a ese mar murió Bolívar, el venezolano, queriendo derrotar a los que habían subyugado al pueblo, con la esperanza que los hombres y las mujeres libres que subieron a defender sus vidas y ser libres, volvieran al mar y construyeran un pueblo libre, que quizás se llamaría Macondo, o Colombia o la Gran Colombia. Historias comunes de venezolanos y colombianos que murieron buscando amor y libertad”.

Y luego paso a lo usual; citar a Gabriel García Márquez. “Hay espectros de la muerte, que quieren que esas historias desaparezcan y que colombianos y venezolanos nos matemos entre sí, como Caín y Abel, para condenar todas sus estirpes descendientes a los siglos de la soledad. Aurelianos que rompen la soledad y encuentran el amor y la libertad en los pueblos hermanos, que se abrazan en medio de mariposas amarillas, es lo que habrá. Son mariposas amarillas y flores amarillas, que caen sobre los techos y no litros de sangre, expresidente Álvaro Uribe Vélez".