Política

Álvaro Leyva no responderá este lunes por las explosivas cartas que escribió contra Gustavo Petro, ¿qué pasó?

SEMANA conoció detalles de la diligencia que fue programada para este 21 de julio en el Congreso.

21 de julio de 2025, 1:28 p. m.
El excanciller Álvaro Leyva y el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Álvaro Leyva y Gustavo Petro. | Foto: Semana/Presidencia

SEMANA conoció que el exministro de Relaciones Exteriores de Gustavo Petro, Álvaro Leyva, no acudirá este lunes 21 de julio a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes a rendir testimonio sobre las explosivas cartas que escribió en contra el mandatario, en las que señaló que tendría problemas de drogas.

El representante Carlos Alberto Cuenca, investigador del proceso, le informó a sus compañeros que Leyva no confirmó su participación en la “diligencia de recepción de testimonios programada para el día lunes a las 11:00 a. m.”, se lee en un fragmento de la comunicación a la que accedió esta revista.

Allí se aclaró que el excanciller no podrá asistir a la entrevista en la fecha señalada “debido a asuntos relacionados con la salud de su señora esposa, por lo que solicita que la misma sea reprogramada”. Es decir, él sí consideraría responder preguntas sobre el contenido de sus cartas.

Cuenca les detalló a sus compañeros del proceso lo siguiente: “El declarante indicó que estará en disposición de proponer una nueva fecha y hora en los próximos días, a fin de que la diligencia pueda llevarse a cabo”.

El testimonio de Leyva se escuchará en medio de una acción que interpuso el exministro de Justicia, Wilson Ruíz, quien pidió investigar al jefe de Estado por los aparentes inconvenientes que tendría para ejercer el cargo, sustentados en las comunicaciones del exministro y las polémicas apariciones públicas del mandatario.

El abogado, sumando la importancia de oír a Leyva, pidió que el presidente sea sometido a una serie de exámenes médicos que conduzcan a establecer si cuenta con las habilidades físicas y mentales para llevar las riendas del país.

Instalación del Congreso 2025: habla el presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

De acuerdo con el pedido del exministro de Justicia, esos procedimientos deberían ser adelantados por entidades de alta credibilidad y transparencia, como el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y la Fundación Santa Fe de Bogotá.

“Dichos exámenes se hacen aún más necesarios y urgentes a raíz del comportamiento exhibido durante la alocución presidencial del pasado 15 de julio de 2025, la cual generó serias dudas sobre la lucidez, estabilidad emocional y estado psicofísico del jefe de Estado”, se lee en un fragmento de la comunicación conocida por SEMANA.

Para Ruíz, “dada la naturaleza del cargo que ostenta el investigado y la gravedad de los hechos que se analizan, resulta indispensable establecer con certeza su capacidad cognitiva, volitiva y el estado de conciencia en el que ha venido ejerciendo sus funciones”.

El testimonio de Álvaro Leyva será clave en el proceso, en dado caso de que los integrantes de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes tomen la decisión de investigar al jefe de Estado por las conductas denunciadas.

Noticias relacionadas