Política
Álvaro Leyva califica como una “cortina de humo”, el presunto golpe de Estado, para tapar viaje de Gustavo Petro a Manta, Ecuador
Según el excanciller, Petro debe explicar qué estaba haciendo allá. “Le están descubriendo una salida más de esas que él suele hacer”, señaló.

Hace unos días, en unos audios que publicó el diario español El País, se señaló al excanciller Álvaro Leyva de estar fraguando un golpe de Estado contra el presidente Gustavo Petro.
Leyva, en una extensa entrevista a Yesid Lancheros, director de SEMANA, calificó de “ridícula” esta acusación y señaló que se trata de una cortina de humo frente a los comentarios y la situación que ha generado el polémico viaje de Petro a Ecuador, durante la posesión del presidente Daniel Noboa.

Cabe recordar que al jefe de Estado, según algunas versiones en diferentes medios, se le señala de haber tenido una presunta reunión con el narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Macías Villamar, alias de Fito’, en la ciudad de Manta, Ecuador.
Petro explicó que el domingo 25 de mayo trabajó en la escritura de un libro que trata sobre la relación entre acumulación de capital y crisis climática.
Lo más leído
“En Manta, en un pequeño lugar muy alto, mirando el mar, que es hermoso allí, escribí, ese domingo, 25, unas treinta páginas de mi libro sobre la relación entre acumulación de capital y crisis climática”, dijo el mandatario.

Ante la denuncia que le hizo a Leyva, el abogado Alejandro Carranza, por conspiración, instigación a delinquir, traición a la patria, menoscabo a la integridad, injuria y calumnia, el excanciller respondió: “Me parece muy gracioso. A ver, traición a la patria es cuando uno divide al país o hace alianzas con Gobiernos extranjeros afectando a la nación. Mis conductas no se tipifican. Pero no solamente eso, hablan de una conspiración. La conspiración es un delito, pero requiere un desarrollo con dos delitos más: es hablar con otra gente sobre rebelión o sedición. Y tanto la rebelión como la sedición se dan si hay porte de armas. Entonces, ¿pretender que incurro en sedición o en traición a la patria?”, señaló.
Pero, en su respuesta, Leyva fue más allá y contraatacó: “Aquí lo que pasa es que el presidente está atortolado porque le están descubriendo una salida más de esas que él suele hacer. Lo de Manta, en Ecuador. Que él explique qué estaba haciendo allí”.
El exministro de Relaciones Exteriores en la Administración Petro, dijo que en Ecuador se están haciendo las investigaciones. “Lo que he sabido es que están averiguando de quién es la casa”.
Ante la explicación del presidente en el sentido de que estaba allí escribiendo 30 páginas de un libro sobre “acumulación de capital y crisis climática”, Leyva, con sarcasmo, afirmó: “Sí, seguramente, como en otras situaciones también; como cuando no cumple citas, está escribiendo un libro…”.

Frente a si cree en esa explicación de Gustavo Petro sobre su estancia en Manta, el excanciller señaló: “Qué voy a saber. Es que mire: primero desconoce la elección del presidente de Ecuador y luego aparece de la noche a la mañana en su posesión. Saludó, dio consejos, que había que abrir un diálogo nacional y desapareció. Hombre, es que desapareció. Ni siquiera tenía permiso del Congreso colombiano, se fue. Él tiene ahí una cortina de humo que es esto que se están inventando”, al referirse al supuesto golpe de Estado.
Y agregó: “Estoy convencido de que aquí hay un mar de fondo que están escondiendo, esa es mi tesis, y tiene mucho que ver con la condición del presidente, con esas escapaditas. Que se haya escapado a Manta no es culpa mía. Y todo el país sabe eso, es de público conocimiento, las escapaditas”.
Ya en la recta final del Gobierno Petro, Lancheros le preguntó a Leyva si el presidente iba a terminar su mandato el 7 de agosto de 2026. “Yo qué voy a saber. Qué tal que se vaya para Manta y resuelva quedarse y vivir allá. Yo vi por ahí que decía que el mar era muy azul…”, respondió.
Pidió que el presidente “muestre” las 30 páginas que escribió en Manta del libro que adelanta.

Finalmente, volvió a hacer referencia a Manta, al preguntarle por cómo va a recordar el país a Petro. “Una sobredosis lo puede acabar en cualquier momento, ¿uno qué va a saber? O entra en depresión, o se va a Panamá, quién sabe con quién. O vuelve a alquilar la casa en Manta. Allá el mar le pareció bonito y allá puede terminar su libro”, concluyó.