POLÍTICA

“Allí asustan”: El excanciller Álvaro Leyva, ¿el nuevo opositor al gobierno de Gustavo Petro?

Álvaro Leyva no se ha referido al tema, pero a juzgar por el tono de sus mensajes, está tomando distancia del gobierno Petro.

3 de febrero de 2025, 2:27 p. m.
Las cartas están dirigidas al presidente Gustavo Petro y al ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, a quien le proponen avanzar en gestiones para repatriar detenidos.
Álvaro Leyva se convirtió en el primer ministro en ser nombrado tan pronto llegó Gustavo Petro a la Casa de Nariño. | Foto: twitter GUstavo Petro

El excanciller Álvaro Leyva pasó de ser uno de los defensores más leales al gobierno del presidente Gustavo Petro a la orilla de la crítica, especialmente en el plano de las relaciones internacionales que él manejó desde el comienzo de esta administración.

A Leyva parece que le disgustó la llegada de Laura Sarabia, la mujer de mayor confianza del presidente, a la Cancillería de Colombia en reemplazo de Luis Gilberto Murillo y no ha ocultado su malestar.

El exdiplomático colombiano ha escrito dos mensajes demoledores en sus redes sociales, en los cuales muestra su molestia con la forma como Gustavo Petro está manejando las relaciones con Estados Unidos, el principal socio comercial de este país, y con el aterrizaje en el Palacio de San Carlos de Laura Sarabia, a quien no nombra en sus escritos, pero, a juzgar por sus palabras, se refiere a la joven politóloga.

Resumen política 2024
Excanciller Álvaro Leyva en la Procuraduría General tras el fallo que lo sancionó por diez años para ejercer cargos públicos. Bogota noviembre 12 del 2024 foto Guillermo Torres Reina - SEMANA | Foto: Guillermo Torres / Semana

El primer mensaje lo escribió en su cuenta oficial de X el jueves 30 de enero, días después de que Gustavo Petro pusiera en jaque las relaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el manejo del gobierno estadounidense a la deportación de migrantes ilegales de Colombia.

“¿Domingo 26 de enero día fatídico para Colombia? ¿Se trató de una comedia? ¿Tragedia más bien? ¿Atinado el Jefe del Estado? ¿Desatinado? Lo manifestado por él, los momentos escogidos para hacerlo y la forma, pareció impropio de su elevada condición. ¿O sería más bien una desafortunada obra de teatro con elenco de segunda? ¿De tercera? ¿Será el anticipo de algo más de fondo para lo cual los colombianos nos debemos preparar?”, preguntó Leyva.

En la Casa de Nariño, algunos dirigentes interpretaron su mensaje como el inicio de la oposición al gobierno Petro, una historia casi similar a la ocurrida con los exministros de Hacienda, José Antonio Ocampo; de Educación, Alejandro Gaviria, y de Agricultura, Cecilia López, reconocidos exfuncionarios del Estado que llegaron a la Casa de Nariño, pero que, posteriormente, se convirtieron en acérrimos críticos a la administración.

Este lunes 3 de febrero, Leyva volvió a arremeter contra el gobierno a través de sus redes sociales.

“El jueves 30 de enero pregunté por este medio si el domingo 26 del mismo mes había sido un día fatídico para Colombia. Agregué mediante preguntas si se trataba de una tragedia o una comedia con elenco de segunda o de tercera. Recuérdenlo. Terminó siendo una tragedia. Cuál sería mi sorpresa cuando apenas unos días después, alguien del elenco fue ascendido a las máximas alturas del Estado. Alguien a quien por mala suerte conocí. En un momento dado me acerqué al abismo de su alma. Allí asustan. ¿Ascendió porque conoce demasiados secretos non santos de hechos de los cuales hizo parte y lo está cobrando? ¿Lo afirmo yo? No. Lo dice la calle. Mejor dicho, es vox populi. ¿El dicho completo? Vox populi, vox dei. Y para qué decirnos mentiras, afuera lo saben. Todo esto explica la pregunta que hiciera en el mensaje del 30 de enero: “¿Será el anticipo de algo más de fondo para lo cual los colombianos nos debemos preparar?”, preguntó el excanciller.

Álvaro Leyva y Laura Sarabia.
Álvaro Leyva y Laura Sarabia. | Foto: SEMANA

Se refiere a Laura Sarabia.

Lo cierto es que Álvaro Leyva fue uno de los funcionarios más cercanos a Petro. De hecho, el primero en posesionarse. Ni siquiera había asumido su cargo el 7 de agosto de 2022 y ya se reunía con el líder del régimen, Nicolás Maduro, por instrucción del hoy Jefe de Estado.

Resumen política 2024
Excanciller Álvaro Leyva en la Procuraduría General tras el fallo que lo sancionó por diez años para ejercer cargos públicos. Bogota noviembre 12 del 2024 foto Guillermo Torres Reina - SEMANA | Foto: Guillermo Torres / Semana

Sin embargo, tras el escándalo con la firma Thomas Greg & Sons, Leyva corrió con la peor suerte. Cumplió la orden del presidente, se atravesó en el millonario contrato de pasaportes para esta firma privada y terminó destituido e inhabilitado en primera instancia para ejercer cargos públicos en la Procuraduría.