POLÍTICA
Alias Calarcá arremete contra Juan Manuel Santos: “Está preocupado porque le mintió al mundo cuando dijo que las Farc se habían acabado”
El comandante de las disidencias de las Farc habló con SEMANA desde las profundidades de Guaviare.

Alias Calarcá Córdoba, el comandante de las Farc que forma parte de la mesa de negociación que adelanta el Gobierno del presidente Gustavo Petro, arremetió contra el expresidente Juan Manuel Santos.
Lo hizo en una entrevista que el jefe guerrillero le concedió a SEMANA en las profundidades de Guaviare.
Desde allí dijo que Juan Manuel Santos endureció su discurso contra la paz total de Gustavo Petro porque “sus mentiras” están quedando a la luz pública.
“Juan Manuel Santos está preocupado porque hoy está muy clara la mentira que él le metió al mundo y es que las Farc se habían acabado en Colombia. Y porque se descubre el robo que se hizo de toda esa cantidad de dinero que le dieron a Colombia para el posconflicto”, afirmó.
Lo más leído

Y añadió: “Sabíamos que Santos, en algún momento, tenía que decir algo. ¿Por qué cree que a nosotros, cuando iniciamos el diálogo, nos empezaron a llamar Estado Mayor de las Farc o Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia? Porque decían que en Colombia ya no había guerrilla. Siendo claros, sabíamos que estábamos ayudando a la mentira, le anduvimos y por eso nos llamaban Estado Mayor", manifestó.

A su juicio, “ese fue un favor que Gustavo Petro le hizo a Juan Manuel Santos y un favor que también le hicimos nosotros, porque nos dejamos llevar a ese cuento”.
Y es que Juan Manuel Santos atacó fuertemente la paz total de Petro y aseguró que este gobierno ayudó a organizarse a las disidencias de las Farc.
“Las disidencias de las Farc eran un grupo muy pequeño de traquetos, porque los que no firmaron la paz estaban dedicados más que todo al narcotráfico. El comisionado de paz de este gobierno, el primero (Danilo Rueda), con los helicópteros del Estado, fue recogiendo a los voceros de los diferentes grupos criminales que se hacían llamar disidencias, y los llevaron en abril de 2023 al Yarí, entre Caquetá y Meta, y ahí les dieron el reconocimiento de Estado Mayor Conjunto de las Farc. O sea, el propio Gobierno organizó a las disidencias y miren los resultados que estamos sufriendo. Eso ha sido muy desafortunado”, dijo Santos desde la Universidad Militar Nueva Granada.

Ante eso, el jefe de las Farc, Calarcá, le respondió al expresidente: “No es cierto. Petro jamás ha venido a darnos una charla u orientación, le dio cumplimiento a lo que habló del diálogo. Nosotros hicimos una petición de trasladar unos mandos de las diferentes regiones a Casa Roja para entrar a las negociaciones. Ahí nos pusimos de acuerdo. Fue en helicópteros de la ONU”, dijo.
Calarcá también aseguró que, aunque Petro es un presidente que pensó en la paz y en plantearle unas reformas sociales al Congreso, él no ve fácil firmar un acuerdo con su gobierno, por la falta de tiempo y los incumplimientos por parte de la Casa de Nariño a lo acordado.