POLÍTICA

Alfredo Saade insiste en cuestionar Thomas Greg por su contrato de pasaportes, pero no habla de la denuncia en su contra por parte de Laura Sarabia

Sarabia denunció que Saade ordenó retrasar las citas para entregar pasaportes durante los próximos meses.

7 de julio de 2025, 11:19 a. m.
La Cancillería propone un modelo mientras que Alfredo Saade se inclina por otro.
La Cancillería propone un modelo mientras que Alfredo Saade se inclina por otro. | Foto: SEMANA

El jefe de gabinete de la Casa de Nariño, Alfredo Saade, defendió este lunes 7 de julio la posición del presidente Gustavo Petro de no prorrogar más el millonario contrato de pasaportes a la firma Thomas Greg & Sons.

El pastor religioso cuestionó nuevamente los contratos que se ha ganado esta firma, pero no se refirió a la explosiva denuncia que hizo en su contra la excanciller Laura Sarabia.

La joven diplomática le dijo a Cambio que Saade, al parecer, “ordenó” retrasar citas para hacer rendir el ‘stock’ de los pasaportes.

“¿La historia se repite?, preguntó el pastor cristiano en sus redes sociales.

Laura Sarabia y Alfredo Saade
Laura Sarabia y Alfredo Saade | Foto: Cancillería/Semana

“Solo es necesario reemplazar los nombres de las empresas de recolección de basuras a quienes no se le renovaron los contratos en 2013 mientras Gustavo Petro era alcalde e Bogotá: 1.Atesa, 2. Lime, 3. Ciudad Limpia y 4. Aseo Capital por Thomas Greg & Sons en la actualidad”, dijo.

Y se preguntó nuevamente: “¿Coincidencias? ¿Acaso un patrón de corrupción enquistado en la renovación de contratos de prestación de servicios tan importantes para los colombianos? Al final, en ambos casos, un chantaje de parte de estas empresas ante la premura y la poca disponibilidad de tecnología por parte del Estado. Esto tiene que cambiar. Levántate Colombia".

Saade no respondió por la denuncia de grueso calibre que hizo Sarabia en su contra y que, sin duda, tiene a los colombianos que necesitan su pasaporte en las próximas semanas con los pelos de punta.

Laura Sarabia, Alfredo Saade y Gustavo Petro.
Laura Sarabia, Alfredo Saade y Gustavo Petro. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO/FOTO3: AUTOR ANÓNIMO

Según lo que dijo Sarabia en Cambio, Saade se habría autoproclamado como “líder y vocero de un proceso que es competencia exclusiva de la Cancillería”, situación que no le cayó en gracia, pues aseguró que aunque el jefe del Gabinete se atribuya esas responsabilidades, es directamente la canciller la que deberá responder “penal, fiscal y disciplinariamente” por el proceso.

Sin tener ninguna atribución para ello, Saade reunió a mi equipo para darles una orden improvisada y contraria a la mía. Ellos, sorprendidos, me llamaron a informarme y a pedirme instrucciones. Mi equipo me dejó saber que el señor Saade les ordenó demorar la asignación de citas para hacer rendir el stock de pasaportes que queda”, dijo Sarabia.

Tensión en la Cancillería: así fue la salida de Laura Sarabia tras el pulso por los pasaportes.
Tensión en la Cancillería: así fue la salida de Laura Sarabia tras el pulso por los pasaportes. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País- con foto de Catalina Olaya

“Si se sigue la ruta de Alfredo Saade, Colombia se quedará sin pasaportes”, advirtió Sarabia.

Ella sostuvo desde hace un mes en una reunión con los directores de medios de comunicación que la mejor opción jurídica ante el millonario contrato de pasaportes, es que se prorrogue durante 11 meses más la permanencia de Thomas Greg & Sons. Sin embargo, Petro la desautorizó.

Alfredo Saade le dejó claro a SEMANA que solo cumple órdenes del presidente Gustavo Petro y que su papel exclusivamente es de “facilitador”. Al fin y al cabo, el convenio se firmará entre la Cancillería con la Imprenta Nacional y ésta firmará un contrato con el gobierno de Portugal.

Hoy, sin canciller en propiedad, el problema es quién se subirá al barco de la Cancillería de Colombia sabiendo que le espera un chicharrón contractual que, sin duda, generará problemas jurídicos en un futuro.