POLÍTICA
Alfredo Saade, el nuevo descabezado en el gobierno Petro por obedecer órdenes del presidente frente a Thomas Greg & Sons y la licitación de pasaportes
Dos altos funcionarios salieron del Gobierno Petro con sanción y destitución de la Procuraduría, los otros dos están investigados.

La excanciller de Colombia, Laura Sarabia, reconoció este miércoles, 20 de agosto, que siente una especie de deja vu tras la decisión de la Procuraduría de suspender por tres meses al jefe de despacho, Alfredo Saade, por la licitación millonaria de los pasaportes con la firma Thomas Greg & Sons. A ella también la está investigando el organismo de control.
Y es que esta licitación se convirtió en una pesadilla para el presidente Gustavo Petro.
Desde que llegó al poder el 7 de agosto de 2022 le ordenó a su primer canciller Álvaro Leyva que tenía que atravesarse a la nueva licitación y evitar que Thomas Greg & Sons se quedara con el nuevo contrato para la elaboración de pasaportes.
Leyva obedeció. Contra viento y marea y pese a decenas de conceptos jurídicos que le recomendaban no cumplir la tarea del jefe de Estado, lo hizo. Y la procuradora Margarita Cabello, en noviembre de 2024, lo sancionó con destitución e inhabilidad general por 10 años al exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, al probarse que desconoció los principios de la contratación estatal al declarar desierta la licitación pública para la fabricación y expedición de pasaportes.

Leyva se quedó solo, renunció semanas antes de conocer la noticia en su contra, se distanció de Gustavo Petro y hoy está convertido en uno de sus más acérrimos contradictores políticos.
A Álvaro Leyva lo reemplazó Luis Gilberto Murillo, quien, pese a la decisión de Petro, prorrogó el contrato con Thomas Greg & Sons y no logró que la firma desapareciera del Gobierno nacional. Este hecho molestó al jefe de Estado, quien se sintió desobedecido por su entonces jefe de la diplomacia en Colombia. El desgaste de la relación llevó a Murillo a dar un paso al costado, pero hoy también está investigado por la Procuraduría por el mismo tema.
A renglón seguido, el Palacio de San Carlos fue ocupado por Laura Sarabia, quien solo duró cinco meses en el cargo, el período más corto desde 1998.

Ella, quien en su momento se convirtió en la mano derecha del presidente, no acató su orden de impedir que Thomas Greg & Sons se volviera a quedar con el millonario contrato de pasaportes. Convocó a una conferencia de prensa e informó que adelantaba tareas jurídicas para implementar la urgencia manifiesta y prorrogar ese controvertido contrato.
Petro la desautorizó, habló de “codicia”, y Sarabia no tuvo otra alternativa que dar un paso al costado. Si seguía en la Cancillería suponía quitarle de las manos a esta firma el contrato y, a su juicio, la Imprenta de Colombia, la que quería el presidente, no tenía la capacidad para elaborar los pasaportes.

El jefe de despacho, Alfredo Saade, fue designado por Gustavo Petro como coordinador y la persona que le cumpliría la tarea.
A toda carrera, Saade adelantó la orden al pie de la letra y consiguió la firma del convenio entre Colombia y Portugal para la elaboración de pasaportes desde los próximos meses. Sin embargo, prorrogó nuevamente el contrato con Thomas Greg & Sons para que adelantara la transición con la nueva firma.
Esa movida improvisada, sumada a denuncias de supuestas injerencias del pastor cristiano en el otorgamiento de citas para la expedición de pasaportes, generaron la preocupación de la Procuraduría que decidió investigarlo y procedió a suspenderlo por tres meses del cargo para que no interfiera en la investigación disciplinaria.