Política
Alfredo Saade arremete contra Armando Benedetti y Laura Sarabia tras conocer decisión de la Procuraduría en su contra
El exjefe de Despacho presidencial aseguró que salió de su cargo por haber cumplido las órdenes presidenciales y señaló al ministro del Interior como posible responsable.

Tras conocerse la decisión de la Procuraduría en la que suspende por tres meses al exjefe de Despacho presidencial, Alfredo Saade, este arremetió en contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, y de la excanciller Laura Sarabia, a quienes señaló de estar relacionados con su salida del cargo.
En un trino publicado a través de su cuenta de X, Saade aseguró que la sanción impuesta por el ente de control estaba relacionada con el contrato de los pasaportes y con los poderosos a los que él había afectado cuando decidió adjudicarlo a Portugal, mediante la Imprenta Nacional. Entre esos, mencionó a la excanciller Laura Sarabia y a su esposo, quien, según Saade, es funcionario de la Procuraduría.
“Me acabo de enterar de que la Procuraduría me suspendió por tres meses; me pregunto: ¿a quién tan poderoso le quite el negocio de los pasaportes para que el procurador actuara así? ¿El esposo de Laura Sarabia, que trabaja en Procuraduría, intervino?”, se lee en su cuenta de X.
Pero las pullas no fueron solo en contra de Sarabia. El ministro del Interior, Armando Benedetti, también resultó salpicado por Saade. “¿El procurador me saca del lado del presidente Gustavo Petro por orden de Benedetti y sus secuaces?”, preguntó Saade.
En esa misma publicación, el ahora embajador de Colombia en Brasil insistió en que su salida del cargo como jefe de Despacho no se debió a un acto de corrupción relacionado con el mencionado contrato, sino que —al contrario— aseguró que fue removido de ese lugar por haber cumplido con la orden del presidente.
“El país debe saber que no salgo por corrupto. Por el contrario, salgo por beneficiar a la Nación quitándoles el contrato de los pasaportes a las mafias, tal cual me lo ordenó el presidente Petro”, anotó Saade.
Este pronunciamiento se dio luego de que la Procuraduría emitiera una decisión en la que suspende a Saade por tres meses de su cargo. Hecho que se da justo cuando el presidente decide enviarlo como embajador de Colombia ante Brasil.
En la decisión de 26 páginas, conocida por SEMANA, se detalla: “Se colige, a partir del análisis de los elementos de juicio recaudados objetivamente, en este momento procesal, que la permanencia del disciplinable Alfredo Saade Vergel en el cargo, posibilita la continuación o reiteración de la falta, situación que debe valorarse conforme al comportamiento investigado, su relación con la función y los elementos de juicio”.
En la decisión también se precisó que Saade, como jefe de Despacho presidencial designado por Gustavo Petro, podría continuar cometiendo faltas disciplinarias en el proceso de implementación del nuevo modelo de suministro de pasaportes, como lo expusieron altos funcionarios de la Cancillería dentro de este proceso.
“Podría continuar cometiendo la falta o reiterándola, no solo en el marco de este proceso, sino en los asuntos que como jefe de Despacho presidencial le competan”, advirtió la decisión de la Procuraduría.
En la investigación se logró confirmar que el suspendido exjefe de Gabinete ha intervenido en varios momentos durante ese proceso de licitación que lidera la Cancillería, emitiendo instrucciones sobre el proceso de contratación y la prestación del servicio de entrega de pasaportes.