Política
Alejandro Eder le contesta a Armando Benedetti tras anunciar una denuncia por visita a EE. UU.: “Todo nuestro actuar está dentro de la legalidad”
El alcalde de Cali respondió que no se tratará del último viaje internacional que haga para representar a su ciudad.

Una fuerte discusión ha generado que los alcaldes de Cali, Alejandro Eder, y de Medellín, Federico Gutiérrez, hayan ido a Washington, Estados Unidos, a sostener conversaciones con distintos actores en ese país. El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, se molestaron por ese hecho.
En conversación con SEMANA, Eder les respondió a los miembros del Gobierno. “No estamos hablando a nombre del Gobierno nacional, estamos aquí en representación de nuestras ciudades defendiendo los intereses de nuestros ciudadanos”, afirmó el alcalde de Cali.
Agregó que el propósito de su viaje sería que se mantengan las relaciones con Estados Unidos, porque existen retos en materia de seguridad y oportunidades de negocios, y el comercio, que termina generando mayor empleo.

Eder también respondió al ministro del Interior, Armando Benedetti, quien dijo en las últimas horas que los denunciaría por ese viaje y porque —supuestamente— estarían usurpando funciones del presidente Petro.
“Todo nuestro actuar está dentro de la legalidad. Hay que tener claro que, en el caso de Cali, nosotros tenemos una estrategia de internacionalización, este no es ni el primero ni será el último viaje internacional que tome yo como alcalde o alguno de mis funcionarios. Lo hacemos para beneficio de la ciudadanía”, contestó Eder.
El alcalde de Cali enfatizó en que, hasta el momento, han logrado más de 30 mil millones de pesos de cooperación internacional que han sido ejecutados o están en ese proceso, y que para eso ha tenido contacto con distintos países de diversos continentes.
“Estoy seguro de que logrando una Cali que tenga relaciones fuertes con diversos países se va a beneficiar porque va a haber más empleo, más inversión de empresas y más turismo”, dijo.
El alcalde de Cali agregó que la relación es importante porque en los últimos años han llegado cinco empresas de Estados Unidos que han generado empleo en la ciudad y por eso no quisieran perder esas alianzas que han generado más de 1.700 empleos.
“En el último año, hemos logrado 120 millones de dólares de inversión directa extranjera en general, que ha generado más de 3.000 empleos en Cali. Seguiré trabajando por mantener arriba el buen nombre de Cali”, señaló Eder.

Según explicó el mandatario local, el propósito de esta visita sería buscar el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Estados Unidos “pase lo que pase en la coyuntura actual entre los dos países”, expresó.
En el caso de Cali, explicó que actualmente tienen grandes retos de seguridad y una relación estrecha con Estados Unidos. Por ejemplo, según dijo, el 30 % de las exportaciones van hacia ese país, además de intercambios culturales, entre otros sectores que se podrían ver afectados si se rompen las relaciones.
Este martes continuará la agenda de los dos alcaldes, quienes sostendrán encuentros con congresistas tanto del Partido Republicano como Demócrata.