Política
Alcaldía de Girardot responde a la denuncia de la Congresista Alexandra Vásquez que involucra a la secretaria de Planeación del municipio
El mandatario municipal aseguró que todo está en regla y defendió los procedimientos realizados en su administración. “Este no es solo mi trabajo, es el de mucha gente que trabaja en esta alcaldía”.

El alcalde de Girardot, Salomón Said Arias, salió al paso de la denuncia presentada por la representante a la Cámara por Cundinamarca, Alexandra Vásquez Ochoa, quien solicitó a la Procuraduría General de la Nación investigar presuntas irregularidades y un posible conflicto de interés en la adjudicación del contrato para la remodelación del Parque El Futuro.

Según la congresista, la actual secretaria de Planeación, María Isbeth Cárdenas Vergaño, habría tenido participación en la empresa contratista justo antes de ejercer funciones públicas relacionadas con la supervisión del Plan de Desarrollo Municipal. Según la legisladora, dentro de las funciones de la secretaría de Planeación está velar por el cumplimiento del plan de desarrollo y de las obras que se hagan para ellos, incluidas las del parque El Futuro.
El mandatario local rechazó los señalamientos y aseguró que la denuncia obedece a motivaciones políticas. “Ella ha venido aquí muchas veces y está en un tema político y viene y se inventa muchas cosas para llamar la atención”, afirmó Arias.

Frente a los cuestionamientos sobre la modalidad de contratación, el alcalde explicó que la administración actuó conforme a la ley debido a los tiempos de ejecución exigidos por el Gobierno Nacional.
“Si yo hacía una licitación pública, eso se demoraba 45 días y el gobierno nacional me sancionaba. Cuando eso pasa existe un mecanismo, avalado por la Ley 80, que es hacer un convenio interadministrativo con una empresa pública, en este caso Epuxua, que haga el proyecto. Eso es totalmente legal”, puntualizó.
Arias agregó que la contratación con Epuxua incluyó no solo los estudios y diseños, sino también la gerencia del proyecto, con un costo equivalente al 8 por ciento del contrato, cifra que, según él, “está por debajo del promedio nacional”.
El alcalde fue enfático en señalar que no hubo contratación directa a dedo, como lo aseguró la representante Vásquez. “No es cierto que ese contrato se haya escogido a dedo. Porque si bien es cierto que el contrato para escoger al contratista no lo hace el municipio, lo hace Epuxua, es una convocatoria pública. De entrada es mentira cuando ella dice que es directo”, recalcó.

Respecto a la participación de la secretaria de Planeación, María Isbeth Cárdenas, el alcalde sostuvo que no existió ningún conflicto de interés. “María Isbeth no es la supervisora del convenio ni mucho menos del contrato, porque el contrato tiene una interventoría que la hace Epuxua. La supervisión del convenio está en cabeza de la secretaría de Infraestructura. María Isbeth nada tiene que ver”, aclaró.
Según Arias, cuando Cárdenas hizo parte del consorcio que participó en la convocatoria de Epuxua, aún no se desempeñaba como funcionaria de la administración municipal.
“Cuando ella se presenta a su licitación con Epuxua, que se la gana con un consorcio, ella no trabajaba con la administración. (…) Cuando ella entra a trabajar en la administración lo mínimo que tenía que hacer era renunciar a sus contratos, y es lo que ella hace, eso no es ilegal”, aseguró.

El alcalde también cuestionó la insistencia de la representante en señalar irregularidades en su administración. Recordó que en ocasiones anteriores también presentó denuncias que, según él, resultaron infundadas.
“La representante vino aquí a decir que el PAE era ilegal, y le tocó salir a la defensora del pueblo de aquí, Elizabeth Valero, a desmentirla. Vino a decir que íbamos a sacar a la gente de la plaza de mercado cuando no sabemos todavía qué va a pasar con la plaza de mercado”, comentó.
Finalmente, Arias defendió la legalidad de todo el proceso y manifestó su malestar por lo que considera ataques políticos injustificados. “Para mí esto es súper incómodo porque yo no he hecho nada ilegal. Le corrieron traslado al procurador de aquí y él hizo visita, dijo que todo estaba legal. Este no es el trabajo solo mío, es el trabajo de un montón de personas que trabajan en la administración”, concluyó.