Política

Agendamiento de citas para el pasaporte no tendrían disponibilidad en ninguna de sus sedes, este es el panorama

SEMANA hizo el ejercicio de sacar una cita, sin embargo, no es posible programarla.

7 de julio de 2025, 3:45 p. m.
Oficina de pasaportes centro de Bogotá
Nuevamente se genera incertidumbre por la falta de citas para sacar el pasaporte. | Foto: Lesly Sánchez

La crisis de los pasaportes volvió a aflorar a pesar de que hace unos meses parecía haberse solucionado. Se trata de un tema en el que se han generado dudas sobre su futuro gracias a la incertidumbre ocasionada por el cambio de modelo que quiere implementar el Gobierno de Gustavo Petro con la idea de sacar a Thomas Greg & Sons de la competencia.

SEMANA hizo el ejercicio de intentar pedir una cita, sin embargo, esto no se logró en ninguna de las sedes en Bogotá. Al ingresar a la página de agendamiento de citas, ni en la oficina sede centro, ni en la calle 100, ni los Cade de Santa Lucía, Servitá, Tunal, Fontibón o Gaitana hay disponibilidad, así como tampoco la hay en los Supercade de las Américas y de la Calle 13.

Aunque por ahora no hay una versión oficial desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, SEMANA conoció que una de las razones por las que no habría disponibilidad de citas es porque se habría desbordado la capacidad ante la incertidumbre que se ha generado en la opinión pública.

Sin embargo, no deja de ser llamativo que, en medio de la toda la polémica, la saliente canciller Laura Sarabia denunció que supuestamente Alfredo Saade le habría ordenado a varios de sus funcionarios retrasar el stock de pasaportes para hacerlos rendir.

En Cúcuta en promedio de expiden 2 mil pasaportes mensuales.
En Cúcuta en promedio de expiden 2 mil pasaportes mensuales. | Foto: Gob. de Santander.

“Sin tener ninguna atribución para ello, Saade reunió a mi equipo para darles una orden improvisada y contraria a la mía. Ellos, sorprendidos, me llamaron a informarme y a pedirme instrucciones. Mi equipo me dejó saber que el señor Saade les ordenó demorar la asignación de citas para ‘hacer rendir’ el stock de pasaportes que queda. Cuando le pregunté por qué se había atrevido a dar tal instrucción me contestó que demorarle las citas a la gente no tenía problema y que así el stock de pasaportes alcanzaba para más tiempo”, denunció Sarabia en entrevista con Cambio.

Hoy en día hay incertidumbre por lo que pueda pasar con la producción de pasaportes en el país. Saade ha dicho que iniciaría el nuevo modelo con Portugal y la Imprenta Nacional a partir del 1 de septiembre, a pesar de las alertas que se han generado sobre que la entidad no estaría lista para ese proceso.

LAURA SARABIA Excanciller
La canciller Laura Sarabia cuestionó a Saade. | Foto: Catalina Olaya

La ministra de Relaciones Exteriores ha alertado que la posición de Saade podría traer una crisis mayor en la producción de pasaportes en el país y que habría generado “caos” e “incertidumbre”.

Por ahora, lo que pueda suceder con la producción de pasaportes está en el limbo. Se trata de un modelo que hasta la fecha había funcionado pero que por caprichos políticos está al borde del colapso.

Noticias relacionadas