Política
¿Aeronave colombiana con cocaína violó espacio aéreo venezolano? Presidente Gustavo Petro lanzó hipótesis
En el vecino país se encendieron las alarmas sobre ese hecho.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente Gustavo Petro habló sobre el caso que encendió las alarmas de Venezuela, pues, según las autoridades del vecino país, una aeronave habría violado su espacio aéreo.
En un mensaje que publicó el mandatario en su cuenta de X, mencionó que la aeronave estaba, al parecer, cargada con cocaína y aseguró que supuestamente provenía de Colombia.
Además, señaló el jefe de Estado que está a la espera de los informes oficiales que le entregue el señalado régimen de Nicolás Maduro frente al caso en mención.
“Esta nave detectada en Apure, al parecer cargada de cocaína, tuvo que venir de Colombia. ¿Desde qué lugar arrancó?”, dijo Petro.

Además, indicó que: “Sabemos que bajó en Apure, y fue detenida allí por la fuerza pública de Venezuela”.
“Debemos esperar información venezolana para saber el origen, que sería detectable por satélites norteamericanos; pero, por extraña razón, nunca llega información del origen de estas aeronaves. Se sabe que despegan de Apure, pero no de dónde llegan”, insistió Petro.
Está nave detectada en Apure, al parecer cargada de cocaína, tuvo que venir de Colombia. ¿Desde que lugar arrancó?
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 12, 2025
Sabemos que bajó en Apure, y fue detenida allí por la fuerza pública de Venezuela. Debemos esperar información Venezolana para saber el origen, que sería detectable…
Según las primeras informaciones reveladas sobre el caso de la presunta violación del espacio aéreo venezolano, y de acuerdo con el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la aeronave fue interceptada.
Se expresó de acuerdo con las investigaciones que era una “aeronave tipo C-210, de colores blanco y azul”.
Por otro lado, Petro ha criticado abiertamente las operaciones militares de Estados Unidos en el mar Caribe, que se han enfocado en atacar las estructuras de tráfico de drogas.

Incluso, hace varias semanas, el mandatario aseguró que “no existe” el denominado Cartel de los Soles, principal argumento de Estados Unidos contra Nicolás Maduro para demostrar presuntos vínculos con el narcotráfico.
“El Cartel de los Soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”, expresó Petro en una publicación del pasado 25 de agosto.
El cartel de los soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 25, 2025
El paso de cocaína colombiana por Venezuela, lo controla la Junta del narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente medio.
Le propuse a EEUU y… https://t.co/TGqZMuzaWN
Sumado a ello, Petro anotó en esa oportunidad: “El paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla la Junta del Narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente Medio”.
“Le propuse a EE. UU. y Venezuela que juntos destruyamos ese cartel. Es coordinar y no someter. El problema político de Venezuela se resuelve entre los venezolanos mismos y hablando y con más democracia. Una Venezuela descarbonizada debe ser el propósito: la Gran Colombia, potencia mundial de la vida y pilar esencial de la unidad latinoamericana y de la paz”, puntualizó el jefe de Estado.


