Política

Advierten posible escándalo de corrupción en el Icetex: la congresista Catherine Juvinao reveló pruebas de un presunto sobrecosto

Las directivas de Icetex pretenden adquirir una aplicación móvil y el proceso tiene varias irregularidades, según Juvinao.

30 de septiembre de 2025, 10:49 a. m.
Catherine Juvinao ICETEX
Catherine Juvinao sobre el Icetex. | Foto: Guillermo Torres / Semana

El Icetex, una de las entidades que el presidente Gustavo Petro prometió fortalecer durante la campaña presidencial de 2022 y que, según algunos sectores políticos, pasa por un difícil momento financiero, está casi listo para adjudicar los servicios de una aplicación móvil transaccional bajo arquitecturas de software como servicios (SAAS).

El valor: 18.000 millones de pesos, reveló la congresista de la Alianza Verde Catherine Juvinao, quien le ha seguido la pista al Icetex.

Cumbre Líderes por la Educación
Álvaro Hernán Urquijo Gómez, presidente del Icetex. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

SEMANA conoció que la aplicación busca la contratación de “una solución tecnológica innovadora que les permita a los usuarios acceder, gestionar y realizar transacciones de manera segura, eficiente y desde cualquier lugar, a través de una aplicación móvil que integre servicios financieros, educativos y de acompañamiento institucional”.

El Icetex solicitó información a proveedores sobre soluciones tecnológicas para esta aplicación móvil transaccional de autogestión, orientada a usuarios internos y externos de la entidad que integre servicios financieros, educativos y de acompañamiento institucional.

Representante a la Cámara, Catherine Juvinao; e Icetex.
Catherine Juvinao hizo la denuncia. | Foto: Semana.

La congresista Juvinao alertó que, según indagó con varias empresas conocedoras del tema, la aplicación valdría 600 millones de pesos. De momento, el Icetex no ha contratado, pero se dispone a hacerlo en las próximas semanas.

Según ella, el presidente del Icetex, Álvaro Hernán Urquijo, intentaría entregar el millonario contrato a dedo, pese a la millonaria cifra.

“Según diversos expertos que hemos consultado basados en el anexo técnico que publicó el Icetex, la app no costaría más de 600 millones de pesos. De 600 millones quieren entregar a dedo 18.000 millones”, precisó.

El Icetex no abrió una invitación pública para recibir las propuestas de diversas empresas y oferentes que estén interesadas en este contrato.

“La entidad solo publicó una solicitud de cotización el miércoles, 30 de julio, y la cerraron el lunes, 4 de agosto. Muy poquito tiempo y con el fin de semana atravesado, como para que nadie se diera cuenta”, dijo.

A su juicio, el anexo técnico evidencia “múltiples inconsistencias técnicas graves” que podrían ir en detrimento de la institución. “Al parecer, este contrato ya tiene nombre propio”, expresó.

Catherine Juvinao recordó que el Icetex expidió recientemente un comunicado de prensa en el que informó que las noticias que empezaban a circular sobre presuntas irregularidades en materia de contratación no reflejaban la realidad.

Con la eliminación de los subsidios a las tasas de interés se reanudó el dilema de miles de estudiantes con el Icetex.
Otro escándalo en el Icetex. | Foto: Colprensa

SEMANA estableció que la entidad financiera que brinda oportunidades académicas y económicas para los jóvenes en Colombia contempla la adjudicación de otros dos contratos por 160.000 millones de pesos y otro por 120.000 millones en similares condiciones.

“Estoy absolutamente aterrada del nivel de temeridad en materia de contratación que en este momento hay al interior del Icetex”, advirtió Juvinao.

La congresista espera que la Procuraduría le ponga lupa a ese proceso contractual, y freno, si evidencia las irregularidades que está denunciando.