Política

Advierten fuerte golpe que recibiría Verónica Alcocer por ingresar a la lista Clinton: sus viajes estarían en riesgo

Un experto afirmó en SEMANA que salir de la lista Clinton podría tardar hasta ocho años.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de octubre de 2025, 10:34 p. m.
Verónica Alcocer y el abogado Camilo Rojas
Verónica Alcocer y el abogado Camilo Rojas. | Foto: Colprensa y pantallazo tomado de la entrevista de SEMANA del 24 de octubre de 2025

Se siguen conociendo las repercusiones que tendría la inclusión del presidente Gustavo Petro, la primera dama Verónica Alcocer y Nicolás Petro, a la lista Clinton de Estados Unidos.

YouTube video player

En el caso particular de Verónica Alcocer, al ser incluida en la lista Clinton, podría afectar directamente sus constantes viajes al exterior, alerta que lanzó en diálogo con SEMANA el abogado Camilo Rojas.

Especialmente, las restricciones que viviría Alcocer estarían enfocadas a los movimientos financieros internacionales, ya que sus tarjetas de crédito sufrirían un fuerte golpe.

“Esos efectos para la señora Alcocer, pues se van a ver reflejados de igual manera desde el puesto económico cuando va a sus parques en el exterior, o a sus compras con sus tarjetas de crédito o cuentas, todo esto queda congelado. Este es un bloqueo financiero absoluto. Entonces esos son los efectos, seguramente cuando están incluidos en la lista Clinton no genera, de manera inmediata, una restricción de movilidad”, expresó Rojas.

El presidente, Gustavo Petro, el 16 de octubre de 2025, en Cota (Cundinamarca)
Gustavo Petro, fue incluido en la lista Clinton | Foto: Ovidio González - Presidencia de Colombia

Además, manifestó: “Pero sí estos efectos económicos, que es básicamente el objeto de la lista Clinton. Es congelar todos sus activos, congelar el sistema financiero para estas personas, porque precisamente se está evaluando y se está investigando una presunta relación con actividades ilícitas que podrían tener efectos con la obra de activos, terrorismo, todos estos temas que vamos a venir a hablar”.

Sumado a ello, el abogado Camilo Rojas, en el diálogo que tuvo con SEMANA, expresó que el trámite para pedir la salida de la lista Clinton es engorroso y podría tardar hasta ocho años.

Verónica alcocer Primera dama
Verónica Alcocer primera dama | Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

“Ese es un procedimiento absolutamente difícil, complejo la persona vinculada a la lista tiene que solicitar la exclusión, aquí ya entra digamos a un proceso netamente probatorio a ellos a los implicados, dentro de obviamente este caso tendrán derecho a que directamente les digan cuáles son las razones por las cuales entraron a la lista Clinton”, insistió el abogado.

También detalló: “Ellos tendrán la posibilidad de demostrar y de probar o que no tienen vínculos ilícitos o que esos vínculos ilícitos ya cesaron, y que digamos que las causas por las cuales se motivó su inclusión en la lista ya dejaron de existir. Ese es un proceso absolutamente largo, requiere un respaldo jurídico, una representación judicial bien importante, seria, peritos, pruebas, y también de alguna manera de carácter diplomático”.

“Aquí podemos estar hablando que después de esta noticia, y después de que soliciten la exclusión de la lista Clinton, puede tener unos efectos de más o menos unos siete u ocho años un proceso de exclusión”, concluyó el abogado Camilo Rojas.

Noticias relacionadas