Política
Abelardo de la Espriella no descarta ir directamente a la primera vuelta en 2026 si la gran encuesta no se concreta; estos son los detalles
El abogado invitó a los representantes de diferentes partidos a converger en un mecanismo de elección del candidato de la derecha.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El precandidato a la Presidencia, Abelardo de la Espriella, no descarta ir directo a la primera vuelta de las elecciones presidenciales si su propuesta de aplicar una encuesta entre todos los precandidatos a la Presidencia, afines a la derecha, antes del 10 de diciembre no prospera.
De la Espriella planteó que los precandidatos de Cambio Radical, el Centro Democrático, los partidos Conservador y Liberal, Enrique Peñalosa, Vicky Dávila, entre otros, paguen de manera conjunta un sondeo realizado por tres firmas encuestadoras que arroje el nombre de la persona con más oportunidades de llegar a la Casa de Nariño en las elecciones de 2026.
No obstante, De la Espriella tiene algo claro: si esa propuesta no es acogida por las fuerzas políticas del país, él no descartaría apostar directo por una aspiración en primera vuelta en los comicios de mayo del próximo año.
El abogado está convencido de que tiene un mandato de 4 millones de personas que firmaron en su nombre para avalar su aspiración a la Casa de Nariño, un proyecto que también cuenta con el espaldarazo de Salvación Nacional.
“Sigo trabajando, no puedo parar. Entonces, ¿qué? Voy a esperar que se pongan de acuerdo 50, 70 precandidatos que no suman un porcentaje relevante entre todos ellos. Mientras la izquierda sigue avanzando, tengo que ser responsable con el mandato que tengo", comentó De la Espriella.

SEMANA le preguntó al abogado cordobés si optaría por lanzarse a la primera vuelta presidencial por su cuenta, en caso de que esa propuesta de la encuesta no se concrete, a lo que el precandidato respondió que está revisando su decisión.
“Lo estoy revisando y no lo descarto por una razón elemental: tengo un mandato popular que son 4 millones de firmas. El objetivo es salvar a Colombia, reconstruirla y defender la libertad, la democracia y la institucionalidad”, indicó De la Espriella.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez, del Centro Democrático, calificó la propuesta de De la Espriella como una idea “generosa” que evidencia su preocupación por el país. Entre tanto, el senador Efraín Cepeda, del Partido Conservador, apoyó el llamado del precandidato.
En contraste, el senador Mauricio Gómez Amín, del Partido Liberal, comentó que esa colectividad espera llegar hasta marzo de 2026 para definir en ese momento quién será el aspirante de ese sector político.
“Hago esta convocatoria, a través de SEMANA, por ejemplo, al Centro Democrático. Que allí escojan a un candidato y nos vamos a una encuesta en esa primera semana de diciembre. Si no, que vayan entonces los cuatro precandidatos, el candidato del Partido Conservador, de Cambio Radical, por ejemplo”, comentó De la Espriella en su conversación con el director Yesid Lancheros. Esta fue la entrevista completa:



