Política

“Abajo el mal gobierno, que viva la independencia”: dijo Gustavo Petro, previo al inicio del desfile militar del 20 de julio

El jefe de Estado acompañó la ceremonia del Día de la Independencia desde Santa Marta.

20 de julio de 2025, 4:54 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

Este domingo 20 de julio, el presidente de la República, Gustavo Petro, dio un discurso previo al inicio del desfile militar desde Santa Marta, acompañado de la cúpula militar y de Policía.

YouTube video player

En su extensa intervención, el mandatario habló nuevamente sobre la unidad nacional, con el objetivo de avanzar en las reformas sociales que requiere el país.

Además, el jefe de Estado señaló que el Día de la Independencia es una demostración de una “insurrección popular”, la cual, según él, debe continuar.

“¿Y saben por qué la historia de José María Carbonell no se conoce hoy por el pueblo de Colombia? Porque la planificación de ese grito de independencia, de esa insurrección popular del pueblo liderada por criollos que habían leído las ideas de la democracia, de la República, de la libertad, se hicieron en el observatorio astronómico de la ciudad que, aún hoy, este presidente cuida, cerca de la casa de Nariño. Fue mirando las estrellas como se pensó en la libertad”, dijo Gustavo Petro desde Santa Marta.

Las imágenes buscan corroborar el encuentro que se dio en la Casa de Nariño, en el despacho del Dapre, donde Olmedo López habría recibido órdenes corruptas.
Casa de Nariño. | Foto: guillermo torres-semana

También manifestó: “Ad astra, dice la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Ad astra, pensaban los criollos y la gente del pueblo que se reunían, clandestinos conspirando en ese observatorio astronómico, pensando volver realidad que a pocos metros de él se pudieran volver ciertas las estrellas fulgurantes de la libertad y de la dignidad un día que fue el 20 de julio de 1810”.

“El jovencito José María Carbonell fue el que lideró la insurrección popular, fue el que gritó y con su discurso alzó el alma y la unidad del pueblo, lo organizo, no lo dejó atemorizarse ante las armas, lo hizo avanzar”, insistió el mandatario colombiano.

Además, dijo: “José María Carbonell fue el que cogido preso dijo: abajo el rey, abajo el mal gobierno, que viva la independencia, que viva el grito de libertad”.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

“Hoy necesito en el alma de tantos jóvenes, de tantos niños, de tantos hombres, de tanta gente que trabaja, el alma de José María Carbonell revivida, no hay un monumento a él. Y hay que hacerlo porque fue el más firme, el más serio, el más solidario con la gente humilde, el que sabía que solo se podía construir la libertad con la justicia social y por eso lo mataron”, subrayó.

Y concluyó con su idea: “Junto a una mujer que también quisiera que cada niña, que cada muchacha, que cada mujer del pueblo también reviviera en su alma el alma de Policarpa Salabarrieta, la Pola; el alma aguerrida libertaria que nunca se rindió y que gritó hasta el último momento de su existencia por un pueblo que clamara libertad y que no se arrodillara, un pueblo que después surgió con Bolívar y que ahora está con nosotros rodeándonos, luchando por este país que después de dos siglos y quince años”.