Política

“A toda persona se le tienen que dar las garantías para un juicio justo”: Sergio Fajardo sobre fallo sobre Álvaro Uribe

El exalcalde de Medellín afirmó que respeta las decisiones judiciales.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de octubre de 2025, 9:05 p. m.
Álvaro Uribe y Sergio Fajardo.
Sergio Fajardo se refirió al fallo sobre el expresidente Álvaro Uribe. | Foto: SEMANA

El precandidato presidencial Sergio Fajardo se refirió a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá sobre el expresidente Álvaro Uribe, en la que resultó absuelto por actuación penal y fraude procesal.

“Nosotros tenemos que respetar la justicia en Colombia”, aseguró Fajardo, quien dijo que si llega a la Presidencia, mantendrá la separación de poderes.

“He respetado, porque yo he sido gobernante, porque he sido hostigado y siempre he respetado esas instituciones. A toda persona se le tienen que dar las garantías para que tenga un juicio justo, para que rompamos la politización en la aplicación de la justicia en Colombia”, afirmó Fajardo.

“EL PRESIDENTE ODIA GOBERNAR Y SOLO LE INTERESA TENER A LA GENTE EN LAS CALLES, SABE QUE ES SU MEJOR CORTINA DE HUMO”.Sergio Fajardo
Sergio Fajardo se refirió a la decisión del Tribunal. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

El precandidato presidencial destacó el papel de los jueces y pidió que actúen de la mejor manera impartiendo justicia sin que se dejen llevar por las discusiones políticas.

“Ese es el juicio. Hay diferentes instancias que se tienen que utilizar y eso es legítimo”, agregó el exalcalde de Medellín.

Desde distintas corrientes políticas se han pronunciado sobre el fallo. Mientras que desde la izquierda han cuestionado la decisión judicial y han dicho que esperan que Iván Cepeda presente un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, como ya anunció que lo hará, desde la derecha han celebrado porque consideran que se trata de una decisión que estaban esperando.

Álvaro Uribe Vélez
El expresidente Álvaro Uribe fue absuelto. | Foto: COLPRENSA

Aunque se trata de una determinación judicial, desde el Centro Democrático algunas voces han pedido que Uribe sea fórmula vicepresidencial, pues consideran que tendría el camino despejado y todas las capacidades para llevarlo a cabo.

“Álvaro Uribe va a ser candidato al Senado o, seguramente, a la vicepresidencia”, dijo la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal. “Volveremos a ganar y a encauzar a Colombia por el rumbo que se merece”, agregó.

Por su parte, Abelardo de la Espriella, quien no hace parte del Centro Democrático, celebró la decisión e invitó a que el expresidente pueda ser fórmula vicepresidencial.

“No solo es inocente sino el más grande patriota de todos los tiempos en Colombia, pese al vil montaje que se tejió en las entrañas del santismo y las FARC y que se ejecutó por uno de sus candidatos a la Presidencia de la República en complicidad con un establecimiento penetrado por la izquierda radical”, afirmó.

De la Espriella aseguró que está dispuesto a hacer alianzas con ese sector y destacó el trabajo de los abogados defensores del exmandatario. “El uribismo está más vivo que nunca”, aseguró el precandidato presidencial.