Política
¿A qué hora finaliza la jornada de votación para las consultas del Pacto histórico este domingo?
A lo largo de la jornada se generó polémica por la solicitud que hizo el presidente Gustavo Petro y el Comité Político del Pacto Histórico para que se ampliara la jornada electoral.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
Este domingo, 26 de octubre, el país vivió una jornada electoral atípica con la realización de la consulta interpartidista convocada por el Pacto Histórico, para decidir las listas al Congreso de la República y el candidato presidencial.
En total, más de 39 millones de personas estaban habilitadas para ejercer su voto, dentro del horario establecido entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m. Sin embargo, a lo largo del día se generó polémica por la hora de cierre.
El presidente de la República, Gustavo Petro, publicó sobre el mediodía un mensaje en su cuenta de X, donde le solicito a la Registraduría Nacional que ampliará el cierre de la jornada electoral, debido a los inconvenientes que se habían presentado y a la alta afluencia de votantes.
“El registrador debería postergar la hora de cierre de las mesas, dada la enorme afluencia de la ciudadanía, se demoran hasta una hora para poder votar”, señaló textualmente el mandatario colombiano en su cuenta de X.
El registrador debería postergar la hora de cierre de las mesas, dada la enorme afluencia de la ciudadanía, se demoran hasta una hora para poder votar.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 26, 2025
El Comité Político del Pacto Histórico, por su parte, solicitó oficialmente a la Registraduría Nacional la ampliación de una hora adicional en la jornada de votación que se está adelantando este domingo.
La petición, firmada y radicada en la tarde del domingo, busca buscaba que todos los ciudadanos pudieran ejercer su derecho al voto ante las demoras y congestiones que han reportado diferentes dirigentes del progresismo.
La colectividad manifestó que la solicitud se fundamenta en “hechos verificados y reportados a través de los canales oficiales”, entre ellos, retrasos en la apertura de varios puestos de votación, insuficiencia de mesas y una alta afluencia de votantes.
La registraduría aclaró sobre el cierre de las urnas
La Registraduría Nacional emitió un pronunciamiento en el que confirmó que la hora de cierre de las mesas de votación seguirá siendo a las 4:00 p. m., porque es una hora que está fijada en la ley del país.
Sin embargo, el registrador nacional, Hernán Penagos, explicó que, aunque las mesas se cerrarán a las 4:00 p. m., porque así está estipulado en el artículo 111 del Código Electoral, todas las personas que estén en fila a esa hora o que se encuentren dentro de los centros de votación podrán ejercer su derecho al voto con solo presentar su cédula.
Lo que no estará permitido es el ingreso de nuevas personas después de las 4:00 p. m. a los lugares de votación o a las filas. Con esa medida, explicó Penagos, se da garantías a todos los sufragantes para cumplir con la jornada electoral sin pasar por encima de las normas establecidas.

