
Opinión
Petro quiere la reelección
El presidente quiere reelegirse sin importar el precio que tenga que pagar por ello.
Esta semana, nos enteramos de varias noticias, siendo una de ellas el que el presidente quiere la reelección. En medio de sus excesos de café, parece estar considerando seriamente el volcar a las calles a varios estamentos de la sociedad, como a los indígenas, para que le sirvan de ejército paralelo, asustar a la gente e instar a la población a que vote por él.
“La minireelección del presidente Petro es el primero de mayo en la marcha que se va a hacer y en la consulta popular, una vez que pase en el Senado de la República” dijo Armando Benedetti, en la instalación de un Comité por la Consulta Popular, o más bien, de acuerdo a sus palabras, en un comité por la reelección del presidente.
Las posibilidades de que Petro sea reelecto son altas. Luego de ver la última encuesta de Guarumo, es claro que existe un sector de la sociedad colombiana que, a pesar de la situación de orden público, el mal manejo de las finanzas, la enorme corrupción de su Gobierno y la drogadicción —que según el excanciller Álvaro Leyva, padece—, están felices con él. Algo mal debe estar haciendo la oposición, porque aún hay colombianos que creen que vivimos en el país de las maravillas.
Y sí, Colombia es un país maravilloso. Pero dejará de serlo si se mantiene en el poder un proyecto político inviable para la República. Con sorpresa, muchos colombianos vimos el apagón que padecieron España, Portugal y una porción del sur de Francia.
Lo más leído
Ante algo como esto, todos deberíamos reflexionar y pensar que en Colombia puede pasar algo similar, pero no por uno, sino por muchos días, incluso meses, pues el Gobierno debe aproximadamente $ 7,5 billones de pesos a las empresas generadoras de energía y, de continuar así, no pasará mucho tiempo para que empiecen los racionamientos.
La deuda con el sector salud ya empieza a cobrar la vida de varios pacientes. No hay insumos médicos, quirúrgicos, ni medicamentos suficientes para atenderlos a todos. Varios ya han muerto por esta circunstancia. Con tristeza, he visto a varios pacientes en medios de comunicación y redes sociales que anuncian su muerte y la de sus familiares, pues advierten que si siguen sin recibir de manera oportuna medicamentos y continúan aplazando sus cirugías, su vida peligra.
La estrategia del Gobierno pareciera calcar la del llamado estallido social, que ya les funcionó una vez, solo que ahora el comandante en jefe de las Fuerzas Militares es Petro, quien además tiene un botín enorme para corromper las instituciones.
La elección del magistrado Vladímir Fernández pareciera comprobar esta teoría, de ser ciertas las afirmaciones de Sandra Ortiz, anterior consejera presidencial para las regiones, y al igual que Álvaro Leyva, persona muy cercana y de toda la confianza del presidente Petro.
Parte de la receta para que el Petro se mantenga en el poder incluye dominar la Corte Constitucional, al precio que sea. Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia deben estar atentos, pues tienen al frente la elección de un nuevo magistrado, la cual no es una elección ordinaria, ya que está en juego el rumbo de nuestra democracia.
La ley que permite el transfuguismo, hace parte de la fórmula reeleccionista. Este proyecto de ley, que quita funciones a la Sección Quinta del Consejo de Estado, es una vergüenza, siendo aún más vergonzoso el que varios miembros de las bancadas de partidos de oposición al Gobierno lo patrocinen votando por él positivamente. Este proyecto fortalece a la bancada del Pacto Histórico y, por ende, las intenciones reeleccionistas del presidente Petro.
Para finalizar, quiero dirigir estas palabras a los congresistas y a los magistrados de la Corte Suprema: el presidente quiere reelegirse, ¿se la van a dejar tan fácil?