Jorge Eduardo Barón Columna Semana

Opinión

Mi carta a Miguel Uribe

Definitivamente, nuestro país perdió a uno de sus grandes hombres, lleno de vida y de sueños.

Jorge Barón
26 de agosto de 2025

Han pasado más de dos semanas desde ese trágico 11 de agosto, cuando Colombia te perdió y ascendiste al cielo, para estar al lado de Dios. Siéndote sincero, esperé un tiempo para redactar este texto para respetar tu memoria, el duelo, y reflexionar sobre muchos aspectos de la fragilidad humana y la historia de nuestro país.

Durante tres largos días, Colombia entera estuvo en un estado de profunda tristeza y zozobra por tu partida. Desde el momento en el que tu féretro entró al Salón Elíptico del Congreso y pude despedirme de ti una última vez, hasta tu ceremonia fúnebre en el Cementerio Central, Colombia entera rompió en llanto por ti. Ciertamente, cumpliste tu objetivo, lograste cambiar al país, lograste que millones de personas se unieran en oración por tu salud y muchos más lamentaran tu fallecimiento; justamente esa lucha que diste por Colombia hoy resuena internacionalmente como un camino de sacrificio y honor.

Desde que te conocí ese día en las elecciones del 2011, cuando solo eras un niño, supe que bordarías tu nombre con hilos de oro y, más adelante, ya de adulto, lo pude comprobar cuando empecé a trabajar en tu campaña al Senado. Aún recuerdo cuando mi padre me dijo que tú eras la única persona en la que él confiaba para que yo pudiera desarrollar mi camino en la política. Siéndote sincero, a diferencia de muchos jóvenes, cuyos padres y familiares son políticos partidistas expertos, yo no tenía la experiencia de hacer política ni muchas habilidades sociales para serlo cuando inicié en este campo, sino solo el sueño de triunfar en este mundo. Fue tu ejemplo y tus consejos los que me impulsaron a luchar en esta profesión tan difícil, para generar un cambio en un país que cada día pierde la esperanza.

Esa semana me marcó mucho; asistí a una conmemoración en la universidad en la que pude conocer sobre el impacto que dejaste en tus profesores; incluso en una clase me contaron de cómo lograste innovar la política pública durante tu tiempo en la Secretaría de Gobierno y cómo buscabas que la alcaldía fuera más cercana con la gente. Ciertamente, fuiste un líder inolvidable, el concejal más joven de la época, el senador más votado y un artista sin precedentes, que alegró el corazón de quienes escucharon tu música.

Sin embargo, en esa desgarradora despedida en el Congreso de la República, tras recorrer los sombríos pasillos que le daban al paisaje un tono mustio, incierto y lúgubre, pasé por tu oficina, un lugar de recuerdos maravillosos, consejos de tu parte en mis momentos de indecisión y mucho trabajo por Colombia. Esa noche, pude presenciar cómo el Capitolio Nacional se llenó de infinitas amarguras y agonías por tu muerte. De cómo los colombianos nos separamos de ti, por la sombra, por el tiempo, la distancia y por el infinito del más allá que separa al mundo terrenal.

En estos momentos de reflexión me pregunto: ¿por qué la memoria histórica del pueblo colombiano es tan corta? ¿Cómo es posible que, después de que perdiste a tu madre ante la violencia y tras más de 100 años de agresiones contra candidatos presidenciales, existan seres tan viles que se atrevan a cometer tal injusticia contra un hombre honorable, un padre ejemplar, un gran esposo y un excelente hijo?

Definitivamente, nuestro país perdió a uno de sus grandes hombres, lleno de vida y de sueños, que con gallardía se enfrentó al gobierno nacional, cuestionando su política pública y convirtiéndose en el símbolo de la oposición, dándole voz a quienes no tienen voz. Miguel, fuiste vilmente asesinado por la criminalidad del país, pero como dijo alguna vez Luis Carlos Galán: “¡A los hombres se les puede eliminar, pero a las ideas, no!”, por lo que tu pensamiento está más vivo que nunca y juro que no descansaré hasta que Colombia alcance la verdadera paz, porque, como bien tú lo dijiste: sin seguridad no hay paz.

Gracias, amigo querido, nunca te olvidaré.

Noticias relacionadas

Noticias Destacadas