Nicolás López Martínez

Opinión

León XIV: “El mal no prevalecerá”

Bajo un profundo sentido de unidad, León XIV empieza su pontificado removiendo la esperanza de millones.

Nicolás López Martínez
21 de mayo de 2025

El nuevo papa no tiene que ser un actor repetidor de anteriores pontífices, pues revelará la faceta de Dios que hoy la Iglesia y el mundo necesitan.

Cada cierto tiempo, la humanidad pone su mirada en una ordinaria chimenea que se instala en el tejado de la Capilla Sixtina. De generación en generación, millones de personas han puesto su confianza en la esperanzadora noticia que puede anunciarse por medio de tan anhelada fumata blanca: un nuevo papa, un nuevo pastor de paz. Hoy, días después de tan gozosa noticia, podemos volver a decir que la chimenea no defrauda: habemus papam. ¡Y qué papa!

Robert Francis Prevost, ahora papa León XIV, empieza su pontificado con la ternura de un hombre piadoso y la fragilidad de un momento sobrecogedor. Sus ojos lograron trasmitirle al mundo lo difícil que puede ser la aceptación de una misión que sobrepasa a cualquier hombre y, al mismo tiempo, mostrar la humildad de quien se siente instrumento elegido por Dios y los cardenales para guiar a su Iglesia.

El haber contenido las lágrimas es una prueba de la profunda conciencia que adquiere sobre la labor que le fue encomendada. Ya sabe que no es Robert Prevost, ya sabe que es Pedro. Porque la elección de un nuevo papa no se trata de la continuidad de un pontificado, como si se tratara de un proyecto político. Hablamos de la continuidad de la Iglesia, con sus necesidades específicas. Su nombre y su vida, desde ahora, serán un signo para la fe de millones y un faro que ilumina las noches del mundo, incluso para los no católicos.

A diferencia de lo que la prensa especula, en la Iglesia no hay estrategia sino providencia. No se sigue al más carismático, al más mediático o al más moderno. Se sigue a quien, fiel a las raíces del Evangelio, logre tener esa cualidad unitaria frente a millones que predican un credo con distintos carismas, pero que se unen en la visión de servicio, entrega y conciencia por el más necesitado: espiritual y materialmente.

En ese orden de ideas, el escudo papal de León XIV tiene como lema una frase de San Agustín: “In Illo uno unum”, que significa “En el único Cristo somos uno”. Lo cierto es que esta frase del fundador de la orden de la que pertenece el nuevo papa deja entrever esa necesidad dentro de la Iglesia de apartarse de su fragmentación, de una crítica divisoria, para acercarse a la unidad esperada no solo de sus cardenales sino de todos sus fieles.

Que Prevost haya tenido una vida misionera es un aliento para las tantas necesidades que existen en el mundo. No parece limitado por las fronteras. Haber sido el prefecto para el Dicasterio de los Obispos le otorga una visión universal. El encargo de nombrar los obispos de las diócesis de todo el mundo le facilita comprender la diversidad de la Iglesia y acompañar con cercanía y comprensión las distintas realidades. Al ser estadounidense y peruano, el papa “une el norte con el sur”, como reflexionó el cardenal Luis José Rueda en una entrevista después del cónclave.

En definitiva, la elección de León XIV es un impulso divino en medio de tanta desesperanza. Las primeras palabras del papa en su primera aparición ya son inspiración para muchos: “No tengan miedo”, “El mal no prevalecerá”. Parece que su experiencia pastoral y su cercanía con San Agustín guiarán a la Iglesia a una unidad más sólida en torno a esa misión universal de llegar hasta las periferias, como decía el papa Francisco, sin comodidad.

Hoy, Prevost empieza a caminar como Pedro y, como el apóstol, seguro podrá caminar sobre las aguas turbulentas de este mundo, consciente de su humanidad. Si fue elegido por Dios, y con profunda fe lo afirmo, León XIV revelará la faceta de ese mismo Dios que hoy el mundo requiere. No se trata de convertirse en un actor repetidor del anterior pontificado, se trata de que cada papa dé lo que es; lo que Dios vio en él para guiar a su Iglesia.

Y recuerden: “No tengan miedo”.

Noticias relacionadas

Noticias Destacadas