Nación

Zipaquirá pone en marcha la Patrulla de Convivencia para fortalecer la seguridad ciudadana

Un grupo de 18 gestores de convivencia, apoyados con drones y vehículos segway, iniciará labores para atender conflictos cotidianos y promover la cultura ciudadana en el municipio.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de octubre de 2025, 8:19 p. m.
Patrulla de Convivencia: novedosa apuesta de seguridad en Zipaquirá
Patrulla de Convivencia: novedosa apuesta de seguridad en Zipaquirá | Foto: Suministrada / API

Equipado con drones, vehículos segway y motocicletas, un grupo integrado por 18 hombres con más de 20 años de experiencia en acciones de seguridad dará vida a una nueva estrategia que busca fortalecer la seguridad en Zipaquirá y apoyar a los ciudadanos en temas de convivencia y cultura ciudadana.

“Buscamos crear un equipo que sea cercano al ciudadano en las calles, para atender situaciones de convivencia, que hoy distraen a la Policía y le impiden tener mayor impacto en la seguridad de las personas”, señaló el alcalde Fabián Rojas.

Patrulla de Convivencia: novedosa apuesta de seguridad en Zipaquirá
Alcalde de Zipaquirá, Fabián Rojas, presentando la Patrulla de Convivencia | Foto: Suministrada / API

Con este propósito, la iniciativa incorpora vehículos de rápido desplazamiento como los segway, que permiten a la patrulla atender de manera más eficiente las solicitudes de convivencia sin requerir la intervención directa de la Policía. Según Rojas, “las acciones de atención a problemáticas de convivencia se refuerzan con acciones de promoción y estrategias de cultura ciudadana que ya adelanta la Secretaría de Seguridad, como ‘Vuelve al Parque’, ‘El Buen Vecino’ y ‘Rumba Inteligente’”.

El grupo de gestores, además de contar con experiencia en la fuerza pública, recibió formación en derechos humanos, resolución pacífica de conflictos y diálogo social.

Es una apuesta preventiva, disuasiva e innovadora que tiene como propósito fortalecer la confianza ciudadana mediante la presencia activa en barrios, parques y zonas comerciales”, añadió el alcalde.

La selección del personal incluyó revisión de antecedentes, pruebas de conocimiento y evaluaciones psicológicas. “La Patrulla de la Convivencia representa un avance significativo en la atención de los comportamientos que afectan la tranquilidad ciudadana”, indicó Luis Fernando Rodríguez, coordinador del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad.

La Patrulla de Seguridad y Convivencia iniciará operaciones el jueves 23 de octubre.