Guaviare

Secuestro de ocho personas en Calamar, Guaviare: alcalde Camilo Castaño pide su liberación

El mandatario local sostuvo que las familias de las ocho víctimas tienen miedo de hablar públicamente por las posibles represalias que puedan sufrir sus allegados en medio del cautiverio.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

14 de abril de 2025, 5:02 p. m.
Estas son las 8 personas secuestras en Guaviare por las disidencias de las Farc.
Estas son las 8 personas secuestras en Guaviare por las disidencias de las Farc. | Foto: Suministrada a SEMANA.

El orden público en las diferentes regiones de Colombia sigue siendo complejo, pese a las operaciones militares que se adelantan.

El pasado 11 de abril se conoció de la desaparición de ocho personas en el municipio de Calamar, en el departamento del Guaviare. Entre los raptados se hablaba inicialmente de que estaban varios pastores evangélicos.

Este lunes 14 de abril se supo que Farid Camilo Castaño, el alcalde de Calamar, Guaviare, confirmó el secuestro de esas personas.

Las víctimas, según lo que saben las autoridades, habrían sido citadas por el frente primero de las disidencias de las Farc para una “reunión” hace más de ocho días; estas personas habrían asistido y desde entonces no se sabe de su paradero. Fueron vistas por última vez en el sector conocido como Pueblo Seco.

“Hoy, como alcalde municipal, represento la voz de todas estas familias que, por temor, por miedo, por zozobra, no han podido expresar la angustiosa búsqueda que están llevando sobre sus familiares”, afirmó Castaño.

De acuerdo con lo que ha manifestado el mandatario local, las familias de las víctimas están en un profundo dolor y tienen miedo de hablar porque el grupo armado podría asesinar a sus parientes.

“Ocho personas fueron desaparecidas de la vereda Agua Bonita Media, en el sector conocido como Pueblo Seco, y en este momento se desconoce su paradero. Hay niños, niños de cinco años esperando que sus padres regresen a casa… padres, esposos, familia y, por supuesto, todo el municipio en general”, dijo el alcalde.

El mandatario hizo un llamado “amable y respetuoso, sobre todo invitando a la condolencia del actor que haya sido y que tenga responsabilidad, para que informe cuál es el paradero de estas ocho personas que desaparecieron, para que por favor nos den al menos una pista y nos digan qué sucedió realmente con ellos, en dónde están, si están vivos o en dónde se encuentran”.

Castaño no mencionó a ningún grupo armado, pero envió un mensaje a quienes tienen a estas ocho personas, entre las que se encuentran varios pastores evangélicos de dos concilios, entre ellos el de la Iglesia Cuadrangular.

“Sea quien sea, que si llegan a conocer del paradero, si realmente saben qué pasó con estas familias, que por favor informen. Como comunidad calamarense nos solidarizamos con estas familias, que se sientan apoyadas… Dios los bendiga”, precisó.

Calamar, Guaviare
Imagen general de Calamar, Guaviare, donde se registró el secuestro de 8 personas. Foto: Federico Ríos. | Foto: Federico Rios

En la zona, las autoridades avanzan con la búsqueda de estas personas que llevan más de ocho días desaparecidas. La situación de orden público en la zona sigue siendo muy compleja.

Entre tanto, el pastor Jorge Mayorga, integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la Denominación Evangélica Alianza de Colombia, le dijo a SEMANA que la situación es bastante compleja.

“Si nadie interviene por ellos, si no hay personas que hablen por ellos, pues sigue el atropello, sigue el abuso y nadie quiere decir nada. Ellos (las personas desaparecidas) acuden a esta citación, pero lamentablemente los retienen y no les permiten regresar al seno de sus familias. Cuatro miembros son de una comunidad cristiana, que es la denominación evangélica Alianza de Colombia, y otros cuatro pertenecen al Concilio Cuadrangular”, precisó.