Regionales
Petrodecol garantiza suministro de combustibles en Nariño y descarta riesgo de desabastecimiento
La Resolución 1853 de 2024, expedida por el Ministerio de Minas y Energía, respalda la operación desde Tumaco y otorga a Nariño prelación en el suministro, en cumplimiento de un fallo del Consejo de Estado.

La compañía Petrodecol informó que cuenta con la capacidad operativa y la autorización del Ministerio de Minas y Energía para garantizar el suministro de combustibles en Nariño, ante las inquietudes recientes sobre un posible desabastecimiento en el departamento.
La empresa señaló que, desde su planta ubicada en el puerto de Tumaco, puede abastecer hasta 7,9 millones de galones de diésel y gasolina, una cifra que supera con amplitud la demanda mensual de las zonas 1, 2 y 3 del departamento, estimada en alrededor de 5 millones de galones.
Este suministro se encuentra respaldado por la Resolución 1853 de 2024, expedida por el Ministerio de Minas y Energía en cumplimiento de un fallo del Consejo de Estado emitido en noviembre de 2023. La norma establece que Nariño tiene prelación en el suministro desde Tumaco, al ser un territorio fronterizo protegido por la Ley de Fronteras.
“La planta en Tumaco tiene la capacidad certificada para garantizar el suministro. Queremos enviar un mensaje de confianza a los nariñenses: no existe riesgo de desabastecimiento”, indicó la dirección de Petrodecol. La empresa recordó además que, durante la emergencia generada en 2022 por el deslizamiento en la vía Panamericana en Rosas (Cauca), fue a través del puerto de Tumaco que se mantuvo la confiabilidad energética en la región, lo que evidencia su importancia estratégica.

En relación con cuestionamientos recientes, la compañía aclaró que se encuentra en un proceso de reorganización empresarial bajo la Ley 1116 de 2006, figura legal orientada a fortalecer las empresas con supervisión de la Superintendencia de Sociedades. Agregó que acata las disposiciones del Ministerio de Minas y Energía, en especial las relacionadas con la prelación de suministro a Nariño, y afirmó que las versiones sobre desabastecimiento carecen de sustento y provienen de actores investigados por la Superintendencia de Industria y Comercio en procesos por competencia desleal.
Finalmente, Petrodecol hizo un llamado a no dejarse confundir por informaciones falsas y reiteró su compromiso de continuar trabajando junto al Gobierno Nacional en el fortalecimiento del desarrollo portuario y energético de Nariño y del país.