Regiones

ELN se atribuye secuestro de cinco ganaderos entre Casanare y Arauca

El ELN aseguró que estas personas están siendo objeto de investigaciones y “procesos internos” bajo la “normativa” de la organización criminal, sin especificar detalles adicionales.

3 de abril de 2025, 11:34 p. m.
Este hecho ha generado gran preocupación en las regiones de Arauca y Casanare. | Foto: afp

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), a través de su frente de guerra oriental Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño, se atribuyó el secuestro de cinco ganaderos ocurrido el pasado 27 de marzo en una vía rural del municipio de Puerto Rondón, en el departamento de Arauca.

En un comunicado emitido este 3 de abril, el grupo armado informó que los retenidos fueron Betuel Barrera Sandoval, León Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Emilio Cristancho Tarache y Leander Antonio Salamanca Peroza.

Según el ELN, estos individuos estaban saliendo de una reunión con alias Medina y Pescado, a quienes, según la versión del grupo guerrillero, “estaban llevando finanzas y recibiendo órdenes para realizar extorsiones y acciones contra habitantes del departamento de Casanare”.

El ELN añadió que estas personas están siendo objeto de investigaciones y “procesos internos” bajo la “normativa” de la organización criminal, sin especificar detalles adicionales. “Después de que esto termine, informaremos y aclaremos lo pertinente al caso”, aseguraron.

Este es el comunicado del Frente de Guerra Oriental, Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño, sobre el secuestro masivo.
Este es el comunicado del frente de guerra oriental Comandante en Jefe Manuel Vásquez Castaño sobre el secuestro masivo. | Foto: Suministrada

En su comunicado, el grupo armado también amenazó a las Fuerzas Armadas, advirtiendo que serían responsables si las operaciones militares en la zona pusieran en peligro la vida de los retenidos.

De acuerdo con el ELN, la situación de los ganaderos podría verse comprometida si las autoridades intentan liberar a los detenidos mediante intervenciones militares.

Este hecho ha generado gran preocupación en las regiones de Arauca y Casanare, donde el conflicto armado persiste y grupos como el ELN continúan operando en áreas rurales, afectando la seguridad y tranquilidad de los pobladores locales.

Las autoridades colombianas aún no han hecho una declaración oficial respecto al secuestro de los cinco ganaderos. La situación sigue siendo monitorizada por las fuerzas de seguridad, quienes evalúan las acciones necesarias para proteger a los habitantes de la región y garantizar la liberación de las víctimas.

El secuestro se ha convertido en una de las actividades delictivas más comunes en la región. Según informó la Defensoría del Pueblo, en lo que va del año al menos 51 individuos han sido retenidos ilegalmente. De ellos, cinco han perdido la vida, 18 permanecen bajo cautiverio y 28 han sido liberados.