Nación
Así cayó la red que movía lingotes de oro en tanques de gasolina: Fiscalía le siguió el rastro en el sur del país
En la inspección a un vehículo se encontraron 42 kilogramos de oro.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
Danna Valeria Figueroa Rueda
Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

Un nuevo golpe contra redes que usan oro para financiar actividad criminal en el sur del país dejó dos operaciones con resultados millonarios: tropas del Ejército y la Policía incautaron 42 kilogramos de oro en Pitalito, Huila, mientras que la Fiscalía reportó el decomiso de 28 lingotes, con un peso total cercano a 41 kilos, en la vía que comunica Mocoa, Putumayo, con Pitalito. En el segundo caso fueron capturados dos hombres e imputados por lavado de activos.
La primera incautación fue comunicada por el Ejército Nacional y se produjo durante un control vial en el municipio de Pitalito.
Según información a la que tuvo acceso SEMANA, en la inspección a un vehículo se encontraron 42 kilogramos de oro cuyo origen no pudo ser acreditado por esas personas; la Fuerza Pública señaló que el material estaría vinculado al Grupo Organizado Residual (GAOR) denominado Comandos de Frontera y lo avaluó en aproximadamente 20.580 millones de pesos.
En esa diligencia fueron capturadas en flagrancia dos personas y el material fue puesto a disposición de la autoridad competente.
En una maniobra separada —pero en la misma ruta de paso entre Putumayo y Huila—, la Fiscalía informó, días después, sobre la incautación de 28 lingotes ocultos en el tanque de combustible de un vehículo detenido en la vereda El Cedro.
En ese procedimiento fueron identificados y detenidos Andrey David Murcia Dávila y Fernando Andrade Delgadillo Rodríguez; el peso del cargamento fue calculado en aproximadamente 41 kilos y su valor se reportó en más de 15.514 millones de pesos.
La Fiscalía imputó a los dos hombres por el delito de lavado de activos y solicitó el comiso del material, que quedó bajo custodia del Fondo Especial para la Administración de Bienes (FEAB) y del Banco de la República.
En las últimas horas, hubo una denuncia pública en la que se reportaba que uno de esos lingotes había desaparecido, y que en la audiencia de imputación habían aparecido 41 kilos, cuando el Ejército había reportado 42.
Sin embargo, SEMANA habló con fuentes de inteligencia, que desmintieron esa información, asegurando que el oro incautado era exactamente de 42.245 kilogramos, y que ya están las actas de la entrega de ese material al Banco de la República.
¿Qué dice la Fiscalía sobre el origen del oro?
El ente investigador informó que los detenidos no pudieron aportar certificados de procedencia ni documentación exigida para comercializar o movilizar oro en el país. Por eso la investigación busca determinar si el metal procede de minería ilegal o si hace parte de redes que blanquean capitales mediante comercialización y comercializadores supuestamente irregulares.
Tras las diligencias, los lingotes de oro fueron puestos a disposición del FEAB y custodiados por el Banco de la República. En cuanto a las personas capturadas, la Fiscalía informó la imputación por lavado de activos y la solicitud de medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanzan las investigaciones y los trámites de comiso.



