Nación

Así fue el cuestionado sepelio de alias Chirimoya, uno de los capos del Clan del Golfo, en Ayapel

José Miguel Demoya Hernández era considerado por las autoridades como el quinto hombre en la estructura de ese grupo narcotraficante.

8 de abril de 2025, 8:23 p. m.
Alias 'Chirimoya', uno de los jefes del Clan del Golfo, abatido en Córdoba.
Alias Chirimoya, uno de los jefes del Clan del Golfo, abatido en Córdoba. | Foto: Redes sociales.

Tres arreglos florales, sostenidos por tres hombres, encabezaron el féretro, que era seguido por decenas de personas, mientras una multitud, apostada a lado y lado del muelle, acompañaba el recorrido.

No despedían el cuerpo de un artista, no. Le decían adiós a José Miguel Demoya Hernández, narco conocido como alias Chirimoya, y quien era señalado por las autoridades como el quinto cabecilla del grupo ilegal Clan del Golfo.

Chirimoya fue abatido el pasado 5 de abril en un operativo de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia.

“Este sujeto con una trayectoria criminal de más de 21 años y con más de cinco órdenes de captura por extorsión, homicidio y narcotráfico, además, de tener una solicitud de captura con fines de extradición a los EE. UU., era el encargado de liderar la expansión criminal de este grupo armado en varias regiones del país”, escribió el Ministerio de Defensa en X al anunciar su caída.

La Policía abatió a alias Chirimoya, quinto cabecilla del estado mayor del Clan del Golfo.
La Policía abatió a alias Chirimoya, quinto cabecilla del estado mayor del Clan del Golfo. | Foto: suministrada a Semana/captura de pantalla

De hecho, cuatro años atrás la Policía había anunciado 400 millones de pesos de recompensa por quien brindara información que permitiera su captura.

“Tras Consejo de Seguridad en Sincelejo se anunció recompensa de hasta $ 400 millones por información que permita captura de alias Chirimoya y Osama, integrantes del Clan del Golfo. Además, hasta $ 100 millones por caso de nuestros policías asesinados en Guaranda y Caucasia”, escribió la Policía el 15 de febrero de 2021.

Por eso, hay cuestionamientos ante decenas de personas que acudieron al muelle de la Ciénaga, en Ayapel (Córdoba) para asistir al sepelio del señalado delincuente.

Y es que a las personas que escoltaban el féretro blanco con incrustaciones doradas se sumaban decenas de asistentes, entre niños, mujeres y jóvenes, además de alrededor de 15 canoas y botes adornados con bombas verdes y blancas.

Durante la llegada del cuerpo de Chirimoya se escucharon corridos prohibidos, canciones alusivas al Clan del Golfo y pólvora.

Aunque la cuestionada despedida masiva sucedió el lunes, las exequias de esta persona se realizaron este martes en una ceremonia privada de carácter cristiano, como había sido la voluntad del narco.

La muerte de Chirimoya mantiene tensa a la población en La Apartada, cerca de Ayapel, y en zonas mineras del Bajo Cauca antioqueño, donde el capo sería el jefe de algunos de los 1.300 hombres de estructura Arístides Mesa Páez del Clan del Golfo.