Antioquia

Trágico accidente en la vía Medellín-Urabá cobró la vida de una niña indígena cuando era transportada en una ambulancia

La menor viajaba junto a su madre, quien también resultó herida, al igual que otros tres ocupantes de la ambulancia.

12 de abril de 2025, 10:15 p. m.
La ambulancia colisionó con un camión.
La ambulancia colisionó con un camión. | Foto: Archivo particular de redes sociales

Un lamentable accidente de tránsito ocurrido en la tarde del viernes 11 de abril cobró la vida de una niña indígena de nueve años que era trasladada de urgencia en una ambulancia.

El hecho, que ha causado consternación en la región de Urabá antioqueño, se registró hacia las 5:00 p. m. en el kilómetro 702 de la vía Medellín–Urabá, específicamente en el sector conocido como El Silencio, en jurisdicción del municipio de Carepa.

La menor, identificada como Nelcy Cariño Domicó Domicó, perteneciente a una comunidad indígena del occidente antioqueño, estaba siendo remitida desde el Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro del municipio de Dabeiba hacia el hospital del municipio de Apartadó, donde recibiría atención médica especializada.

Sin embargo, durante el trayecto, la ambulancia en la que se movilizaba colisionó con un camión de transporte, provocando un violento siniestro que dejó a otras cuatro personas más heridas.

En el impacto, la menor perdió la vida, mientras que su madre, Luz Domicó, de 38 años, fue una de las víctimas que resultó herida junto a otros tres ocupantes del vehículo de emergencias: la auxiliar médica que la acompañaba, el conductor de la ambulancia y el conductor del camión involucrado en el choque.

La ambulancia colisionó con un camión.
La ambulancia colisionó con un camión. | Foto: Archivo particular de redes sociales

Todos los lesionados fueron trasladados de inmediato a centros asistenciales de la región, donde reciben atención médica. Según el reporte preliminar de las autoridades, las heridas no comprometerían la vida de los sobrevivientes, aunque algunos presentan traumas considerables.

Las autoridades de tránsito ya iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas exactas del accidente. Se espera que las pericias técnicas permitan determinar si hubo exceso de velocidad, fallas mecánicas, condiciones climáticas adversas o imprudencia por parte de alguno de los conductores.

El sector El Silencio, donde ocurrió el accidente, es reconocido por su alto tráfico de vehículos de carga pesada y por registrar, en los últimos años, varios accidentes graves, razón por la cual la comunidad mayor presencia de las autoridades de tránsito y mejoras en la señalización y mantenimiento de la vía.