Carmen de Atrato

Tragedia familiar en el Chocó: “Trocha de la muerte” cobra las vidas de papá e hijo en Carmen de Atrato

La emergencia sucedió a la altura del sitio conocido como el ’17 y Toldas’. Otra persona, que fue trasladada a un centro médico, resultó herida.

13 de mayo de 2025, 11:58 p. m.
Papa e hijo mueren en deslizamiento en Carmen de Atrato, Chocó.
Papa e hijo mueren en deslizamiento en Carmen de Atrato, Chocó. | Foto: Redes sociales.

Una nueva tragedia sacude al Chocó. Esta vez, por un deslizamiento de tierra que cayó en la mañana de este martes, 13 de mayo, en la vía que de Quibdó comunica a Medellín, a la altura del Carmen de Atrato.

“Con profundo dolor, tenemos que informar que ponemos nuevamente los muertos por el solo hecho de transitar. Debido a fuertes lluvias se presentaron deslizamientos de tierra que han cobrado la vida de dos ciudadanos (padre e hijo) oriundos del Carmen de Atrato, y que deja hasta el momento una persona herida, que recibe atención médica”, dijo en X la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba-Curi.

El deslizamiento sucedió en el sector el 17, en el Carmen de Atrato, llamada como "la trocha de la muerte".
El deslizamiento sucedió en el sector el 17, en el Carmen de Atrato, llamada como "la trocha de la muerte". | Foto: Gobernadora Nubia Córdoba-Curi /@NubiaCarolinaCC

El papá, Nelson de Jesús Jiménez Mejía, falleció en el lugar, y su hijo, John Henry Jiménez David, de 18 años, aunque alcanzó a ser rescatado, murió minutos después.

Sobre la tercera persona, identificada como William Fernando Cardozo Jiménez, la Alcaldía del Carmen de Atrato informó que fue remitida al Hospital San Roque de El Carmen de Atrato, donde le brindaron atención médica.

#NoticiaDeUltimaHora | La Alcaldía Municipal de El Carmen de Atrato, encabezada por el alcalde Jaime Arturo Herrera...

Publicada por Alcaldía Municipal El Carmen de Atrato en Martes, 13 de mayo de 2025

“No se trata solo de la pavimentación, es reconocer que la vía no es segura ni digna, y que se merece verdaderos estudios y diseños de optimización, regulación y monitoreo con la certeza de la inversión”, reclamó la gobernadora Córdoba-Curi.

Además, dijo: “En otros puntos del país, durante la historia nacional, se han hecho túneles, viaductos, obras de infraestructura compleja y tecnológica. En cambio, aquí, por primera vez, hay un impulso sustancial para solo pavimentar en medio de muerte y miedo. El Chocó no aguanta más dolor. El país no puede seguir ahondando esta herida”.

En enero de 2024, un deslizamiento de tierra sepultó la zona del 17, cerca del lugar donde este martes murieron Nelson de Jesús y su hijo John Henry. En esa ocasión, murieron 40 personas.

SEMANA, en ese momento, habló con viajeros que llamaron la zona la ‘trocha de la muerte’, una pesadilla que empieza en Quibdó y termina cuando toca el suelo antioqueño.

A cada lado hay una peña que amenaza con sepultar carros y no existen barreras para detenerlas. La gobernadora, en entrevista con SEMANA, aseguró que es una de las vías “más peligrosas del país”.

“Hace catorce años (en 2009) hubo un desastre parecido con treinta y tantos muertos; hace dos años, otro deslizamiento se llevó varios muertos. Ha sido periódico en los últimos veinte años cómo por deslizamientos en la trocha se han presentado [muertes]. Estamos llorando a nuestros muertos en torno a estas fechas, y hoy vuelve y pasa”, relató la mandataria.

Noticias relacionadas