NACIÓN

Sara Millerey plasmó en su diario “los miedos” que la acechaban: “No quisiera que se cumplieran”

Ya son 100 millones de pesos los que se están ofreciendo como recompensa por la captura de los asesinos de Sara Millerey.

9 de abril de 2025, 10:30 p. m.
Sara Millerey
Sara Millerey, mujer trans asesinada en Bello. | Foto: Redes sociales.

En Colombia, hay consternación tras el brutal asesinato de Sara Millerey, mujer trans que fue brutalmente golpeada, torturada y lanzada a una quebrada en el barrio Playa Rica, de Bello, Antioquia, el pasado viernes 4 de abril.

Ese día, Millerey fue hallada en un delicado estado de salud, en medio de una quebrada de aguas contaminadas y posteriormente fue trasladada al Hospital La María. Sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones, que incluían fracturas en todas sus extremidades, murió al día siguiente, el sábado 5 de abril.

Mientras las autoridades están tras la búsqueda de los asesinos, se empiezan a conocer detalles que rodearon la vida de Millerey. Sandra Mileno Borja, su mamá, habló con Noticias Caracol y reveló cuáles fueron las últimas palabras que ella escribió en su diario.

“Sabes que he pasado muchos miedos y acechos, los cuales no quisiera que se cumplieran, por favor. Te pido que no sucedan”, había escrito recientemente Millerey, de acuerdo con lo leído por su mamá sobre lo que decía en su diario.

Además, en el diario que conoció el noticiero citado se alcanza a leer: “Tráeme consuelo, báñame de luz, cura mi cuerpo, cura mi corazón, cura mi alma”.

De acuerdo con Sandra Mileno Borja, su hija asesinada tenía miedo, dado que a veces era agredida e insultada, mientras caminaba en la calle. No obstante, dice que Millerey le ocultaba ciertas cosas para no preocuparla.

“No me decía cosas más allá por no preocuparme, pero de igual manera pasó esto tan atroz y vil (…) Ella era una persona que no le hacía mal a nadie”, agregó la mamá de Millerey.

Sara Mirelley, mujer trans asesinada en Bello.
Colectivos de la población LGBTIQ+ exigen celeridad en la justicia para dar con los responsables de este atroz asesinato. | Foto: Tomado de redes sociales.

No obstante, en Noticias Caracol, su mamá insistió en que su hija no tenía amenazas que pudieran dar cuenta de que su vida corría peligro. Por el contrario, dijo que era una persona querida por los pobladores.

Mientras las autoridades avanzan en la investigación que permita dar con el paradero de los asesinos, la recompensa para dar con su paradero aumentó a 100 millones de pesos, 50 que ofrece la Alcaldía de Bello y 50 la Gobernación de Antioquia.

Tras ese brutal crimen, el presidente Gustavo Petro se pronunció este martes, 8 de abril, a través de su cuenta en X. El jefe de Estado fue enfático en decir que lo ocurrido en ese municipio de Antioquia con Millerey se llama fascismo.

Me critican que hable de nazismo. Sé perfectamente que el fascismo es la eliminación violenta de las diferencias del ser humano: políticas, religiosas, étnicas, de libertad sexual. Esto que pasó en Bello se llama fascismo, porque hay nazis en Colombia”, dijo el presidente en la citada red social.

Luego, en horas de la noche, Petro le pidió a la Policía que se capture a los responsables de la muerte de Millerey.

“Solicito a @PoliciaColombia la máxima dedicación para esclarecer este crimen brutal”, dijo puntualmente el jefe de Estado, también en X.