Antioquia

Sacerdote lanza contundente mensaje por el asesinato de Sara Millerey: “Nadie tiene el derecho de tomar justicia”

El sacerdote rechazó el crimen e hizo un llamado a la conciencia colectiva, especialmente desde el papel de la Iglesia Católica sobre el silencio en este caso.

12 de abril de 2025, 11:28 p. m.
El sacerdote de la Iglesia Católica se pronunció públicamente sobre el brutal asesinato de Sara Millerey.
El sacerdote de la Iglesia Católica se pronunció públicamente sobre el brutal asesinato de Sara Millerey. | Foto: Archivo particular de redes sociales

En un poderoso y conmovedor mensaje, durante una misa, un sacerdote de la Iglesia Católica se pronunció públicamente sobre el brutal asesinato de Sara Millerey, una mujer transgénero que fue hallada con signos de violencia en una quebrada del municipio de Bello, Antioquia, en días pasados.

El sacerdote, cuya identidad no ha sido divulgada oficialmente, fue grabado por asistentes a la eucaristía mientras dedicaba parte de su sermón a rechazar el crimen y a hacer un llamado a la conciencia colectiva, especialmente desde el papel de la Iglesia y la comunidad cristiana frente a los actos de violencia y discriminación.

“¿Qué hay en la cabeza de una persona que ve a un ser humano sufriendo y agonizando en una quebrada después de ser violentada, maltratada, con sus manos y piernas fracturadas, para no prestarle el auxilio?”, expresó con vehemencia el sacerdote durante la homilía. Su voz, visiblemente afectada por la indignación, resonó entre los asistentes.

En su mensaje, el líder religioso insistió en la necesidad urgente de romper el silencio: “Hoy hay que romper el silencio como iglesia, hoy hay que romper el silencio como pueblo de Dios, hoy hay que romper el silencio como comunidad”, afirmó, dejando claro que los crímenes de odio y la violencia no pueden ser tolerados bajo ningún contexto.

El sermón, que rápidamente se difundió en redes sociales y medios locales, fue ampliamente elogiado por sectores sociales y organizaciones defensoras de los derechos de las personas LGBTIQ+, quienes destacaron la valentía del sacerdote al abordar públicamente un tema que, históricamente, ha sido ignorado o minimizado por sectores conservadores.

En su discurso, el sacerdote no solo denunció el acto violento, sino que también envió un mensaje profundo sobre la dignidad y la identidad individual. “La construcción personal e identitaria del ser humano es asunto de cada individuo, la construcción identitaria de cada sujeto es asunto de cada sujeto. Nadie tiene el derecho de tomar justicia, supuesta justicia, para destruir al otro”, afirmó, recibiendo gestos de aprobación de parte de algunos feligreses presentes.

Las autoridades ofrecieron una gran recompensa por esclarecer el crimen.
Las autoridades ofrecieron una gran recompensa por esclarecer el crimen. | Foto: Redes sociales

Estas palabras del sacerdote marcan un giro importante en el lenguaje tradicional de algunos sectores religiosos frente a la diversidad sexual y de género, al reconocer abiertamente la autonomía de las personas sobre su identidad y condenar cualquier forma de violencia ejercida en su contra.

“A ustedes no les importa, a la iglesia no le importa, a nadie le importa lo que el otro tenga entre las piernas, ni como quiera hacerse llamar. A nosotros lo único que nos debe importar es el amor de Jesús, que es el mismo para todos y todas. Y ese es el sentido del desierto de Cristo”, puntualizó el padre.