Antioquia

Reportan otro accidente en Antioquia: una aeronave se estrelló en Nechí; esto se sabe

Testigos que presenciaron el accidente dijeron a las autoridades que perdió un ala y se precipitó.

22 de agosto de 2025, 7:15 p. m.
Avión ultraliviano se estrelló en Nechí, Antioquia.
Avión ultraliviano se estrelló en Nechí, Antioquia. | Foto: Redes sociales.

Una persona murió luego de que una aeronave se estrellara en la Hacienda Santa Anita, en Nechí, Antioquia. Lo confirmó la alcaldesa, Yumaris Patricia Henríquez.

“Es una avioneta bimotor, al parecer particular. Se conoce de una persona fallecida; estamos a la espera de personal de la Sijín para realizar levantamiento del cadáver. Las causas del accidente aún se desconocen“, informó la mandataria al diario El Tiempo.

Una persona murió tras un accidente de una avioneta en Nechí, Antioquia.
Una persona murió tras un accidente de una avioneta en Nechí, Antioquia. | Foto: Redes sociales

Marlon García, inspector de Policía de Nechí, le dijo a SEMANA que el accidente sucedió en una hacienda ganadera y productora de arroz ubicada a ocho kilómetros del casco urbano.

“Estamos esperando que llegue la Fuerza Pública a hacer las respectivas labores”, aseguró.

Labores que se avizoran dispendiosas, por las condiciones en las que quedaron tanto el aparato de matrícula HJ319 como el cadáver del piloto.

“Los testigos dicen que lo vieron sobrevolando, un ala se cayó, cayó al río, y la avioneta cayó en picada”, añadió el funcionario.

“Hay partes de la persona regadas por el sitio, se volvió pedazos”, comentó.

Por medio de un trino en la red social X, la Autoridad de investigación de accidentes adscrita a la Dirección General de la Aviación Civil (Aerocivil), indicó que ya está al frente de la investigación.

“Informamos que la aeronave tipo ultraliviano, matrícula HJ-319 fue encontrada accidentada en zona rural del municipio de Nechí, Antioquia. El reporte indica el fallecimiento del piloto. La DIACC se encuentra al frente de la investigación”, dijeron.

Nechí es un municipio ubicado a 409 kilómetros de Medellín, la capital del departamento.

Este accidente es el segundo que se presenta en Antioquia en ocho días. El otro sucedió en Medellín, en inmediaciones del estadio Atanasio Girardot, de la estación del Metro de Laureles y de la avenida carrera 70, una zona muy concurrida del barrio Laureles.

SEMANA conoció que el siniestro se presentó después de que el piloto de la aeronave, proveniente de Tolú, en Sucre, reportara a la torre de control en el aeropuerto Olaya Herrera fallas en el motor.

La aeronave, un Ibis GS-700 Magic de matrícula HJ428, seguía la ruta Tolú, Sucre, con destino al aeropuerto Olaya Herrera.

Tiempo después del accidente fueron revelados audios entre el piloto y la torre de control, minutos antes de que el aparato se precipitara a tierra.

En el audio, efectivamente, el piloto reporta a la controladora aérea que presenta problemas.

“Tengo problemas con el motor, ¿me autoriza la 2:0?”, se escucha decir al piloto, mientras la controladora le responde: “Aprobado, autorizado a aterrizar”.

Sin embargo, transcurridos pocos segundos, el piloto se vuelve a comunicar con la operadora para decirle que, definitivamente, no alcanzará a llegar a la pista del aeropuerto Olaya Herrera.

“Torre, no voy a alcanzar a llegar a la pista. Me voy a meter al Estadio”, expresó nuevamente el piloto, según un audio al que tuvo acceso el medio regional El Colombiano.

Acto seguido, la controladora aérea le vuelve a responder al piloto: “¿En el Estadio? Quedo atenta a la frecuencia para cualquier información”.

Al final, la avioneta no alcanzó a llegar hasta el Atanasio Girardot, tal como lo tenía previsto el piloto, con el objetivo de evitar caer en una zona residencial.

En cuanto al piloto y su acompañante, el medio regional indicó que ambos se encuentran fuera de peligro.