Medellín

¿Quién era Adiel, uno de los temidos jefes de la banda La Terraza asesinado en Medellín?

El hombre fue baleado hacia las 8:30 p. m. en el nororiente de Medellín. SEMANA le cuenta cuál era su largo prontuario criminal.

20 de mayo de 2025, 4:15 p. m.
Adiel Fabián Covaleda Guzmán, uno de los temidos jefes de la banda La Terraza, fue asesinado en Medellín.
Adiel Fabián Covaleda Guzmán, uno de los temidos jefes de la banda La Terraza, fue asesinado en Medellín. | Foto: Policía

En la Unidad Intermedia de Santa Cruz, en el nororiente de Medellín, murió en la noche del lunes Adiel Fabián Covaleda Guzmán, uno de los temidos jefes de la banda La Terraza.

Según información del Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia de Medellín (Sisc), Adiel falleció a las 9:42 a causa de las heridas propinadas cuando “se encontraba con unos amigos y fueron abordados por un grupo de personas que los agreden con arma de fuego, lesionando a la víctima y a otra persona que se encontraba en el lugar”, en la comuna 1 Popular.

La otra persona herida en el atentado es el expolicía Juan David Duque, de 42 años, quien había sido destituido de la institución verde oliva.

Su testimonio es clave para dar con los responsables del ataque y conocer su causa, algo para tener en cuenta como una posible amenaza para la seguridad del nororiente de Medellín.

De hecho, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, que está investigado por presuntos hechos de corrupción, denunció que en esa zona se declaró un presunto toque de queda tras el ataque a Adiel y cuestionó al actual mandatario, Federico Gutiérrez.

“A esta hora hay toque de queda declarado por bandas criminales en varios barrios de la comuna nororiental de Medellín. Hay disparos y muertos. Miles de personas aterrorizadas. A Fico se le salió la seguridad de control. Engañaron a Medellín”, dijo.

Según Luis Fernando Quijano, director de la ONG Corpades y quien durante años ha analizado la criminalidad en Medellín y su área metropolitana, Adiel comandaba la llamada Oficina San Pablo, una banda que hace parte de La Terraza y la confederación criminal de La Oficina, cuyos tentáculos se extendieron hacia el municipio de Bello y el Suroeste antioqueño a través del microtráfico y la extorsión.

Además, era uno de los hombres de confianza de alias Sebastián, el capo de La Oficina capturado y extraditado a Estados Unidos, donde paga una larga condena por narcotráfico.

 Ericson Vargas cardona   (Oficina de Envigado)
Ericson Vargas cardona (Oficina de Envigado) | Foto: AP

Bajo sus órdenes, sostuvo una guerra con gente de alias Valenciano, también detenido (en Venezuela) y extraditado a Estados Unidos.

La guerra entre ambos, solo en 2009, dejó más de 170 muertos en la comuna 1, en Medellín.

¿Quién era Adiel?

Adiel Fabián Covaleda Guzmán había aparecido como una de las personas más buscadas de Medellín en un cartel de la Policía por allá en 2012.

Algunas fuentes aseguraron que se desmovilizó del Bloque Cacique Nutibara de las AUC con la Ley de Justicia y Paz, pero nunca abandonó el mundo del crimen.

Las autoridades buscaban atraparlo por su poder en inmediaciones de San Pablo, un barrio de la comuna 3 - Manrique, donde la banda La Terraza controla extorsiones, asesinatos y tráfico de drogas, además de rentas que aparentan ser legales, pero están bajo el control de los criminales: ventas de huevos, quesos, arepas, entre otros.

En las vísperas a la Navidad de 2012, el hombre fue sorprendido en un exclusivo centro comercial de El Poblado, en Medellín, cuando hacía las compras de los regalos para sus seres queridos.

Tenía una orden de captura que lo vinculaba a dos casos de extorsión de las que fueron víctimas conductores de buses de la comuna 1 —El Popular— de Medellín en junio de 2009 y agosto de 2010.

Adiel aceptó cargos por concierto para delinquir y fue sentenciado a 6 años de prisión.

En julio de 2017, el hombre estuvo a punto de recuperar la libertad, luego de pagar la condena.

Sin embargo, la Fiscalía lo tenía vinculado a otra investigación, esta vez por el asesinato de Alex Arley Álvarez Vélez, en hechos sucedidos el 12 de agosto de 2010 en la calle 96B con carrera 35, en el nororiente de Medellín.

Álvarez Vélez fue ultimado porque se negó a hacer parte del combo delincuencial que Adiel lideraba.

Las autoridades también creen que Adiel estaba tras el desplazamiento forzado de dos personas de esa comuna, quienes fueron amenazadas porque “supuestamente eran los responsables de la pérdida de un dinero que pertenecía a la banda criminal” liderada por él.

En ese momento, el delincuente negó esos cargos, pero fue imputado por homicidio, dos tentativas de homicidio, dos tentativas de extorsión, porte ilegal de armas de fuego, desplazamiento forzado, y tuvo que permanecer en prisión.

Noticias relacionadas