Medellín

Por falta de fiscales especializados en Medellín, peligrosa banda que secuestraba y robaba extranjeros podría quedar en libertad

Es la denominada banda de tarjeteros los Jhorens, implicados en el asesinato del ciudadano británico Kyle Alexander Mackenzie.

6 de julio de 2025, 11:39 a. m.
Cae banda dedicada, supuestamente, al robo de extranjeros en Medellín.
Cae banda dedicada, supuestamente, al robo de extranjeros en Medellín. | Foto: Cortesía: Policía Nacional.

Una preocupación ronda en los pasillos del edificio de la justicia en Medellín, el José Félix de Restrepo, que está al lado de La Alpujarra.

De un tiempo para acá, la carga laboral se incrementó para aquellos funcionarios que tienen a su cargo investigaciones clave como las extorsiones, que tanto acosan a los comerciantes de la ciudad, los asesinatos de personas protegidas, como los firmantes de paz y líderes sociales, y hasta el secuestro.

Ellos son los fiscales especializados, que pasaron de ser más de 50 en 2018, según las cuentas que han hecho desde el Colegio de fiscales y jueces de Antioquia, a solo nueve para la atención de todos los procesos de la Ley 906 (Sistema Penal Oral y Acusatorio) en Medellín en 2025.

El tema es muy grave, tienen seis y siete audiencias diarias, jornadas de 12 y 14 horas, la carga laboral es exorbitante”, dice la voz de un alto funcionario que prefiere no ser identificado, pero cuyo tono refleja la crudeza de la situación.

“No puedo decir mi nombre, porque hay una directiva de la Fiscalía que nos prohíbe emitir declaraciones o entrevistas a los medios de comunicación. Los únicos autorizados son los directores previo aval de la Fiscalía General de la Nación”, manifestó la fuente.

Como ejemplo de la grave situación recuerdan una tutela interpuesta en octubre de 2023 por un grupo de fiscales especializados que buscaban se amparara el derecho al acceso a la justicia.

“Afirman que, por el cúmulo de trabajo y el estrés, el Dr. Sergio Yepes Correa sufrió cáncer de colon que lo llevó a la muerte, y su código de Fiscal fue suprimido, repartiendo la carga a otro funcionario. También, ante la congestión de los Fiscales de las zonas sur y norte del área metropolitana ―que tenían cuatro fiscales―los redujeron a dos”, dice la tutela.

Dos fiscales para investigar graves delitos como secuestro, extorsión, asesinatos en zonas de influencia de peligrosas bandas como Los Pachelly, que hoy día tienen asiento con alias Vallejo en la mesa de paz urbana, en Itagüí; los Chatas, cuyo jefe es alias Tom, también vocero de esa mesa.

Líderes de las bandas delincuenciales de Medellín que participan en la mesa de paz urbana del presidente Gustavo Petro.
Líderes de las bandas delincuenciales de Medellín que participan en la mesa de paz urbana del presidente Gustavo Petro. | Foto: Captura en pantalla

Su pretensión era sencilla: “nombre dos fiscales más para que asuman el conocimiento de los procesos, y que no se continúe redistribuyendo la carga laboral entre los fiscales accionantes”. Pero la tutela fue negada por el Tribunal Superior de Medellín y la situación para los funcionarios no ha mejorado, al punto, que alguien que conoce de su situación buscó a SEMANA para dar a conocer un hecho preocupante.

“Hay varios procesos delicados que pueden terminar con la libertad de peligrosos delincuentes por vencimiento de términos, averigüe y verá”, dijo la persona.

Uno de esos casos es el que las autoridades llamaron la banda de tarjeteros de Jhorens, implicada en el asesinato del ciudadano británico sueco Kyle Alexander Mackenzie.

Mackenzie fue hallado sin vida el 28 de febrero de 2023 en el Cerro de las Tres Cruces. Había sido víctima de la banda después de haber contactado a una mujer a través de una aplicación de citas.

El proceso tiene 11 personas detenidas bajo acusaciones graves como homicidio, concierto para delinquir, secuestro extorsivo y agravado, hurto agravado y uso de menores en la comisión de delitos, entre otros, y un solo fiscal especializado que batalla entre mantenerlas lejos de sus víctimas y lograr resultados en otras graves investigaciones.