Antioquia

Personero de Briceño, Antioquia, interpone tutela para que gobierno Petro atienda con urgencia a más de 2.100 desplazados

La medida fue admitida por el juzgado primero de familia de Yarumal, Antioquia.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

25 de octubre de 2025, 2:43 a. m.
Más de 2.100 personas fueron desplazadas por las disidencias del frente 36 de las FARC en Briceño, Antioquia.
Más de 2.100 personas fueron desplazadas por las disidencias del frente 36 de las FARC en Briceño, Antioquia. | Foto: Semana

Inerme al ver que, según él, la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reaparición Integral a Víctimas (Uariv) no prestaba atención necesaria a los llamados de urgencias que él y desde la Alcaldía de Briceño hacían para que se atendiera a los 2.156 desplazados que llegaron desde el sábado pasado a la cabecera municipal de ese municipio, el personero Wilmer Moreno Sánchez no tuvo otra opción que entutelar al gobierno de Gustavo Petro.

La medida fue interpuesta por el funcionario por “considerar la presunta vulneración de los derechos fundamentales a la vida digna, mínimo vital, igualdad, no discriminación, la asistencia y protección a la población desplazada, debido proceso y demás derechos conexos, trasgredidos a la población briceñita en condición de desplazados”.

“Este es el momento que la Uariv no se ha reportado todavía, como manifestamos en un comité extraordinario de justicia transicional el jueves, ellos dijeron que se reportaban aquí (en Briceño) el día martes, entonces es preocupante la situación que desde esta instancia del gobierno nacional no hayan hecho presencia en el territorio”, le dijo a SEMANA el alcalde Noe ‘Pacho Umata’ Espinosa.

Desplazamiento de la población en Briceño, Antioquia.
Desplazamiento de la población en Briceño, Antioquia. | Foto: Juan Diego Valencia

El reclamo, según se lee en el documento, también es contra la Presidencia de la República; el Ministerio de la Igualdad y Equidad; Ministerio del Interior y de Justicia; y el Departamento de la Prosperidad Social.

El juzgado, en cabeza de la jueza Stella Góngora Serrano, exige a los entutelados que en el término de tres días hábiles, “se pronuncien respecto a la presente acción y alleguen los documentos que consideren necesarios” con los cuales puedan explicar su ausencia en la atención a las personas desplazadas de 23 veredas por orden de hombres del frente 36 de las disidencias de las FARC.

Lo que busca el personero es que la Uariv brinde “de manera inmediata, continua y subsidiaria la ayuda humanitaria de emergencia en alimentación, alojamiento temporal, kits de aseo a las más de mil (1.000) familias y más de dos mil (2.000) personas desplazadas en el municipio de Briceño, sin condicionarla a la entrega de un censo definitivo o depurado, en atención al principio de prevalencia del derecho sustancial sobre las formas y al carácter imperativo y urgente de la ayuda humanitaria.”

En entrevista con SEMANA, que visitó el municipio, el funcionario adujo que “desde la Uariv se ha incurrido en el rigurismo jurídico, en el formalismo detrás de un escritorio desconociendo la realidad que está afrontando nuestro municipio, pretenden que funcionarios de un municipio de sexta categoría, limitado, tengan unos censos estadísticamente exactos, cuando la necesidad es atender a nuestra población, no estar pegados al tema administrativo”.

La situación es tan grave en el municipio, que la gran mayoría de los desplazados, entre los que hay 500 niños y 333 adultos mayores, duermen en colchonetas en cinco albergues improvisados.