Antioquia

Ordenan evacuación preventiva en este sector de Medellín por riesgo de deslizamiento

El alcalde anunció la medida en el sector Los Mesa, en San Antonio de Prado, debido al avance de un movimiento en masa. La prioridad, aseguró, es proteger la vida de los habitantes.

28 de mayo de 2025, 12:56 a. m.
Riesgo de deslizamiento de tierra en Medellín
Riesgo de deslizamiento de tierra en Medellín | Foto: cortesía

Ante el riesgo inminente de un deslizamiento de tierra, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ordenó este martes, 27 de mayo, la evacuación preventiva del sector Los Mesa, en Santa Rita, corregimiento de San Antonio de Prado. La decisión se toma en el marco de las emergencias que se viven en varias regiones del país a causa de la intensa ola invernal.

“He dado instrucciones para que se realice la evacuación preventiva en el sector Los Mesa, en Santa Rita, corregimiento San Antonio de Prado. El movimiento en masa sigue avanzando y representa un riesgo inminente para la comunidad”, expresó el mandatario a través de sus redes sociales.

Riesgo de deslizamiento de tierra en Medellín
Riesgo de deslizamiento de tierra en Medellín | Foto: cortesía

La medida fue coordinada por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín (DAGRD), en conjunto con organismos de socorro, quienes realizan el acompañamiento técnico, operativo y social a las familias afectadas.

“Desde la @AlcaldiadeMed y @dagrdmedellin insistimos: la prioridad es proteger la vida. Actuar a tiempo puede hacer la diferencia. Las familias no están solas. Toda nuestra oferta social está disponible para ustedes”, agregó Gutiérrez, reiterando el respaldo institucional a los evacuados.

Ola invernal afecta a varias regiones del país

La emergencia en Medellín se suma a una serie de afectaciones reportadas en distintas regiones de Colombia por cuenta de las fuertes lluvias que han dejado deslizamientos, inundaciones y vías colapsadas. Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), más de 80 municipios presentan afectaciones, principalmente en los departamentos de Antioquia, Chocó, Cundinamarca y Tolima.

Las autoridades locales han intensificado los operativos de prevención y respuesta ante posibles eventos naturales, reforzando las labores de monitoreo y evacuación preventiva en zonas de alta vulnerabilidad.

El DAGRD mantiene vigilancia permanente sobre los puntos críticos de la ciudad y ha hecho un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier señal de riesgo, como grietas en el terreno, árboles inclinados o ruidos inusuales en las laderas.

Además, la Secretaría de Inclusión Social activó rutas de atención para la población afectada por la evacuación, incluyendo albergues temporales, alimentación y atención psicosocial.

La administración municipal reiteró que proteger la vida es la principal prioridad e hizo un llamado a seguir las indicaciones de las autoridades y no subestimar los riesgos que trae consigo la actual temporada de lluvias.