Antioquia

Nuevo líder social asesinado en Valdivia, Antioquia: así fue el atroz crimen

Las autoridades se encuentran investigando el caso.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

31 de julio de 2025, 12:31 p. m.
HIDROITUANGO
RIO CAUCA
Puerto Valdivia
sequia
Foto Esteban Valencia
Imagen de referencia de Valvidia, Antioquia | Foto: ESTEBAN VALENCIA

Los hechos violentos no cesan en Valdivia, Antioquia. Se conoció un nuevo asesinato de un hombre que era un reconocido líder social del norte del departamento, lo que ha generado rechazo entre las comunidades, quienes exigen soluciones a la escalada de violencia que están viviendo.

El asesinato de Fabio Marín ocurrió durante este martes, 29 de julio, cuando le dispararon en varias oportunidades hasta quitarle la vida. Además, era integrante de la Junta de Acción Comunal del corregimiento Tesorito, en el municipio de Tarazá, Antioquia.

Desde el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) entregaron detalles de este nuevo hecho de sangre que se registró en el departamento de Antioquia.

“Fue asesinado en una zona limítrofe entre las veredas La Llana y La Coposa, jurisdicción de Valdivia, en un contexto de creciente confrontación armada en la región”, dijeron por medio de su cuenta en la red social X.

Al mismo tiempo, señalaron que los hechos de violencia en la zona se han incrementado durante los últimos días, lo que ha hecho que las comunidades no puedan salir de sus lugares de residencia.

“Esta situación se ha agravado por los enfrentamientos sostenidos entre el ELN, facciones disidentes de las Farc y el Clan del Golfo, lo que ha provocado el desplazamiento de al menos 60 personas de la vereda La Llana”, denunciaron desde Indepaz.

En su publicación, Indepaz, recordó una de las alertas que emitieron desde la Defensoría del Pueblo por la grave situación de orden público en esta zona del país, donde hay presencia de varios grupos armados ilegales.

“La Defensoría del Pueblo, en su Alerta Temprana 002 de 2019, ya advertía sobre los altos niveles de riesgo en Valdivia, asociados a la consolidación del control territorial por parte del ELN y grupos armados, posdesmovilización de las AUC”, señalaron.

Al mismo tiempo, precisaron: “Además, señalaba el recrudecimiento del conflicto por el interés de estas estructuras en expandirse en zonas estratégicas del Bajo Cauca y el norte de Antioquia, lo cual hoy se traduce en amenazas persistentes, violencia letal y desplazamiento forzado”.

   El ELN y las disidencias de las Farc mantienen una guerra por el narcotráfico en el Catatumbo, en Norte de Santander. Para enviar la droga al exterior cuentan con varios socios.
El ELN y las disidencias de las Farc mantienen una guerra en Antioquia. | Foto: afp

En esta zona de Antioquia hay presencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las Farc y el Clan del Golfo, quienes se encuentran disputando los territorios.

Se espera que, con estos hechos, las operaciones militares y la presencia de integrantes de las Fuerzas Armadas puedan ser incrementadas en esta zona de Antioquia.