Nación
Millonario robo en El Poblado: familia denuncia que hurtaron fortuna de su apartamento
Las autoridades investigan un posible robo reportado el pasado viernes en el exclusivo sector de El Poblado. Ya fue identificado el vehículo en el que, presuntamente, se movilizaban los sospechosos.
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá avanza en las investigaciones para esclarecer el supuesto robo de 600 millones de pesos al interior de un apartamento ubicado en El Poblado, el sector más exclusivo de la capital de Antioquia.
La información que conocieron las autoridades es que un grupo de personas entró a un condominio del sector con el propósito de conocer un inmueble que estaba en venta y, minutos después, el presunto hurto fue notificado a las centrales de la institución.
Aparentemente, los ciudadanos ingresaron al edificio con el visto bueno de uno de los propietarios de la urbanización y pasaron, sin el uso de la fuerza, al apartamento que hoy reporta el millonario saqueo. Allí estuvieron varios minutos y salieron sin ninguna complicación.
Ellos estaban a bordo de un vehículo particular cuyas placas fueron identificadas prontamente. Gracias al registro de las cámaras de seguridad, los uniformados rastrearon la matrícula y lo ubicaron en una calle de la ciudad de Medellín sin sospecha de robo.
Lo más leído
La versión oficial de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá es que en el automotor no se encontraron pruebas que pusieran en evidencia algún tipo de robo. Sin embargo, seguirán en las investigaciones para esclarecer realmente qué fue lo que sucedió.
La petición que hicieron los detectives a los afectados es que deberán ampliar la denuncia y ofrecer más información para continuar con el proceso. Entre tantas cosas, como lo indica el protocolo, se deberá explicar el origen del dinero que habrían hurtado.
El robo a residencias es un fenómeno que golpea a varias ciudades de Colombia y Medellín no es la excepción. Según los datos de la Policía Nacional, entre enero y diciembre de 2024, cerca de 1.591 ciudadanos denunciaron ser víctimas de los ladrones en sus casas.
En el caso de la capital de Antioquia, los delincuentes han acudido a múltiples estrategias para afectar a las personas. Aunque en su mayoría no usan elementos para amenazarlos, hay reportes de uso de armas blancas, pistolas, escopolamina y objetos contundentes.
![Los delincuentes buscan información en internet para poder entrar a robar a las casas.](https://www.semana.com/resizer/v2/6YC537EHVZD3VPVIYN6ABHHIUE.jpg?auth=e6d3d09380bd192ea8dcf939af523cf5eac800959af47a851f1cdda75cdafbb1&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Por esa temporada, la Secretaría de Seguridad de Medellín reportó una disminución cercana del 11 por ciento en este delito, comparado con el mismo período de 2023. El jefe de esa cartera, Manuel Villa, indicó que hay una lucha frontal para proteger a los ciudadanos de este flagelo.
“Combatir el hurto ha sido una de nuestras prioridades y no descansaremos hasta que Medellín sea una ciudad segura para todos. Las cámaras, los visualizadores y los operativos en zonas estratégicas no solo son una advertencia para quienes insisten en delinquir, sino que reafirman nuestro compromiso de erradicar esta problemática”, dijo el funcionario.