Nación

Los detalles clave del atroz asesinato de Sara Millerey: le rompieron las extremidades, la lanzaron al agua y prohibieron ayudarle

Colombia se ha unido en una sola voz para exigir justicia en este caso, del que poco a poco se ha conocido nueva información que será fundamental dentro de la investigación.

10 de abril de 2025, 2:34 p. m.
Las autoridades ofrecieron una gran recompensa por esclarecer el crimen.
Las autoridades ofrecieron una recompensa de cien millones de pesos por esclarecer el crimen. | Foto: Redes sociales

Sara Millerey González Borja, una mujer trans de 32 años, se convirtió tristemente en el nuevo rostro que deja la violencia contra la comunidad LGTBIQ+ en Colombia. En un atroz crimen que ha generado rechazo, a la víctima le partieron las extremidades y la lanzaron a un quebrada en Bello, Antioquia.

Las autoridades se encuentran adelantando las respectivas investigaciones para esclarecer qué fue lo que pasó. Con el pasar de los días, teniendo en cuenta que el crimen se cometió el pasado domingo, poco a poco se han ido conociendo nuevos detalles que serán clave para reconstruir lo sucedido.

Sara Millerey
La joven fue descrita por sus familiares como una persona alegre y con cero maldad en su interior. | Foto: Redes sociales.

Cerca de una hora antes de que fuera hallada en la quebrada La García, en el barrio Playa Rica, la mujer visitó a uno de sus tíos y le pidió 10.000 pesos, según contaron sus familiares. Sin embargo, su pariente solo le dio 5.000 pesos y, al parecer, esto generó la molestia de la joven, quien se fue del sitio y desde ahí se perdió por completo su rastro.

Mientras esto sucedía, Sandra Miledy Borja, mamá de la víctima, se encontraba trabajando para lograr conseguir el dinero que las ayudaba a sostenerse a las dos. Vivían juntas y solo se tenían la una a la otra, de acuerdo con lo que expresó la mujer poco después del crimen. Hoy, lamentablemente, la violencia la dejó sola.

Finalmente, Sara fue encontrada por algunos habitantes en la quebrada, por lo que dieron aviso a las autoridades. Uno de los aspectos clave es un video, el cual se viralizó en las redes sociales, en el que se muestra a la mujer sosteniéndose de las ramas para evitar ser llevada por la corriente del agua, mientras que algunas personas miran la escena desde el costado y sin prestarle ningún tipo de ayuda.

Es aquí donde aparece otro detalle fundamental y que fue revelado por José Rolando Serrano, secretario de Seguridad de Bello. El funcionario explicó que, según algunos testigos, los responsables de atacar a la mujer hasta partirle las piernas y los brazos para después lanzarla al la quebrada, prohibieron a la comunidad prestarle cualquier ayuda.

Sara Millerey, mujer trans asesinada en Bello, Antioquia.
Las autoridades ya se encuentran investigando lo sucedido para dar con el paradero de los responsables de este atroz crimen. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Por eso, al parecer, en el mencionado video solo se ve a la víctima luchando contra la corriente del agua mientras era vista por los demás desde lejos. Incluso, la propia familia ha asegurado que los testigos tuvieron miedo de que les pudieran disparar, por lo que se abstuvieron de prestar cualquier ayuda que hubiera podido marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Pocos minutos después, hasta el sitio llegaron los Bomberos de Bello y uniformados de la Policía, rescataron del agua a Sara y le avisaron a su mamá lo que había pasado. De inmediato, la mujer abandonó su trabajo y se dirigió hasta el punto en el que fue encontrada su hija.

La zona en donde está la quebrada es otro de los aspectos clave que hay en el caso y que permitió a las autoridades obtener la primera hipótesis, para lo cual están analizando cámaras de seguridad. Las pesquisas señalan que Sara fue víctima de una banda delincuencial que tiene injerencia en este lugar, un sitio estratégico que divide los barrios Buenos Aires y Playa Rica y en el que hay venta y consumo de estupefacientes.

De acuerdo con las investigaciones, uno de los costados está bajo la influencia del grupo criminal conocido como El Mesa, histórica organización que controla plazas de vicio y extorsión a sus habitantes. El otro costado permanece bajo la influencia de la banda conocida como Pachelly, que también comete varios delitos en este territorio.

Sara Millerey finalmente fue rescatada de la quebrada por los organismos de emergencia y trasladada hasta un centro médico donde confirmaron su muerte, dejando un dolor imborrable para su mamá, sus familiares y toda Colombia.

Sara Millerey González Borja, asesinada en Bello (Antioquia)
Toda Colombia se ha unido a una sola voz para rechazar categóricamente este crimen. | Foto: Foto de 'Orgullo Grupo de Apoyo'

El caso de la joven deja en evidencia la difícil situación que vive la comunidad LGTBIQ+ en el país, donde no se respetan las diferencias y, lamentablemente, la vida de una persona no vale. Por lo menos así lo demuestran los datos: en 16 meses han sido asesinadas 33 mujeres trans, una cifra que debería despertar preocupación.

Hoy, una familia llora la partida de Sara mientras lucha para que el caso no quede en la impunidad, los responsables sean llevados ante la justicia y paguen por el dolor que generaron y la vida que le arrebataron a una mujer que tenía todavía muchos sueños por cumplir.

Noticias relacionadas